A raíz de esto, el intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, consideró que “este fondo nos permitirá favorecer a 22 medios de comunicación con un monto sobre los 62 millones”.
El Consejo Regional de La Araucanía, decidió aprobar por unanimidad la propuesta de los medios de comunicación que se hizo en el Fondo Medios. En total fueron 10 radiodifusoras y 12 medios de otro tipo los beneficiados con recursos que buscan que se hagan proyectos con pertinencia regional y que contengan información que sea útil a la ciudadanía.
A raíz de esto, el intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, consideró que “este fondo nos permitirá favorecer a 22 medios de comunicación con un monto sobre los 62 millones, un monto más grande que el año 2012. Con esto hacemos justamente lo que nos mandata el presidente Sebastián Piñera, que a través de estos medios de mucho esfuerzo, se puedan comunicar los logros del Gobierno, buscando la forma de ayudar a nuestros compatriotas, dando a conocer muchos programas y difundir las formas como la institucionalidad se acerca a los ciudadanos”.
En los últimos años, la inversión para el Fondo de Medios de La Araucanía, ha aumentado considerablemente. Además se integró la Asociatividad entre los medios, que permiten lograr mayores recursos, como en el caso de la Radio Universal FM, que postuló sus cuatro medios, alcanzando el beneficio de 10 millones de pesos. Cabe destacar que el máximo de recursos que se entregan en este fondo son 10 millones y se pueden integrar seis medios como tope, para lograr la asociación entre ellos.
Por otro lado, la seremi de Gobierno (s), Javiera Sabugo, destacó el aumento de estos recursos en los últimos tres años de Gobierno. “Muy contentos por la aprobación del Consejo Regional de estos fondos de medios que significa que vamos a poder beneficiar a 22 medios tanto de la Provincia de Cautín como de Malleco, 10 radios y 12 medios de comunicación, tanto online como periódicos y televisivos. Destacar además que esto sirve para hacer una importante difusión de las políticas públicas del Gobierno y destacar también que se han aumentado considerablemente los fondos que se otorgan para el apoyo a los medios, doblando los montos entregados durante la Concertación”.
A continuación se dará la lista de los ganadores en ambas categorías:
RADIOS: (Pinchar imagen para ampliar)
OTROS: (Pinchar imagen para ampliar)
El Fondo de Medios reparte los recursos de acuerdo a la evaluación hecha por parte de una Comisión Regional de todos los proyectos presentados y que cumplan con las condiciones técnicas. En esta instancia está la Seremi de Gobierno y hay un representante de los siguientes servicios: Intendencia Regional, Seremi de Educación, Seremi de Economía, Consejo Regional, Archi y Colegio de Periodistas. Una vez hecha esta valoración, se obtienen los resultados finales y llegan al Core, donde se puede aprobar, rechazar o modificar (con una justificación técnica) lo propuesto por el grupo de representantes.
Por Francisco Javier Ríos
La radio Universal tiene la presidencia regional de Archi, y ellos designan a parte del comite evaluador
Como eso??????????
Los dos medios aceptados en Angol, radios “Caramelo” y “Onda Latina” pertenecen al mismo dueño….¿Como funciona la selección?