
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes acusó públicamente a la candidata del oficialismo, de contar en su comando de campaña con la «mano derecha» de uno de los propietarios de los terrenos ocupados en la megatoma de San Antonio.
En un nuevo episodio de tensiones internas en el oficialismo, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS), acusó públicamente a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), de contar en su comando de campaña con la «mano derecha» de uno de los propietarios de los terrenos ocupados en la megatoma de San Antonio, Región de Valparaíso.
La revelación, emitida durante una entrevista en el programa Estado Nacional de TVN y Canal 24 Horas, ha desatado un cruce de declaraciones que pone en jaque la unidad del gobierno ante la crisis habitacional y las elecciones presidenciales de 2025.
Muy grave lo revelado por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. El ministro señaló que en el comando de la candidata oficialista Jeannette Jara participa el mano derecha del dueño de los terrenos de la Megatoma de San Antonio.
— Juan Fran Torres (@JuanfranTorres) October 6, 2025
Montes declaró:
“Es una persona que… pic.twitter.com/44VAqXZSKe
Detalles de la acusación
En el marco de un diálogo sobre las dificultades para resolver la megatoma del Cerro Centinela, donde unas 4 mil familias ocupan ilegalmente 260 hectáreas desde 2019, Montes soltó la bomba: “No lo debería decir, pero lo voy a decir: el dueño del terreno de San Antonio, una de sus manos derechas, también está en el comando de la señora Jara. Me lo contó el propio señor dueño del terreno”.
El ministro, de 88 años y figura histórica del socialismo chileno, aclaró que no busca «individualizar ni establecer implicaciones políticas», pero enfatizó que se trata de una «persona que trabaja en una empresa privada» y que tiene «su visión» sobre el conflicto. Además, reveló que al menos dos funcionarios del Ministerio de Vivienda colaboran con la campaña de Jara fuera de horario laboral, una práctica que, según él, «es más o menos desde siempre en Chile».
Los terrenos pertenecen a la Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A., propiedad de empresarios como Esteban Solari Bertoglia (59 años, con participaciones en diversas compañías) y Luis Medel Corral (81 años).
Tras 17 rondas de negociaciones fallidas con el Minvu y el municipio, los dueños activaron el desalojo el 5 de septiembre de 2025, argumentando «inoperancia gubernamental». El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, advirtió de una «crisis humanitaria» si se ejecuta la medida, que afectaría a unas 10 mil a 15 mil personas, incluyendo niños y adultos mayores.
Jara suma a su comando a empresario que busca desalojar a cientos de familias en San Antonio https://t.co/rOs2qwf5ZF vía @360_360noticias cc: @jeannette_jara @PCdeChile ❤️🩹
— Víctor Hugo Robles (@elchedelosgays) October 6, 2025
Respuesta de la candidata
Jeannette Jara, exministra del Trabajo y abanderada de una coalición que incluye al PCCh y la DC, no tardó en reaccionar. En declaraciones a la prensa este lunes, emplazó directamente a Montes: “Desconozco a qué se refiere (…) Respecto de asesores, la gente en la toma de San Antonio –que a todo esto no me quedó claro si se refería a los dueños del terreno o a la gente de la toma–, creo que él tendrá que dar las explicaciones y hacerse cargo de sus palabras”.
La candidata, que ha posicionado su campaña en la defensa de los derechos laborales y sociales, reiteró sus críticas a la gestión de la vivienda: «Es lamentable la situación de la reconstrucción de Viña del Mar y su demora», refiriéndose a los incendios de febrero de 2024 que aún no se resuelven.
Su comando, a través de la senadora Alejandra Sepúlveda (PC), respaldó la postura: «No hemos logrado entender el objetivo del ministro Montes de auscultar quienes están colaborando en el comando presidencial».
Repercusiones políticas y sociales
El incidente ha generado un quiebre visible en La Moneda, donde fuentes cercanas al gobierno calificaron los dichos de Montes como «desacreditados» y «contraproducentes». El senador socialista Tomás de Rementería llamó a no escalar el conflicto: «El ministro Montes apoya a Jeannette Jara, y el tema no tiene que ver con eso».
Este episodio se suma a las disputas por la crisis habitacional nacional, con mil 432 campamentos y 52 órdenes de desalojo pendientes.
Expertos en vivienda advierten que el caso ilustra las fracturas éticas del progresismo chileno, donde el discurso social choca con alianzas pragmáticas.
Mish!
— Patricio Pino Matus (@PapinoMatus) October 6, 2025
1) Así que la mano derecha del dueño de la Megatoma en San Antonio, es parte integrante del Comando de @jeannette_jara
2) ¿Y qué vamos a hacer si lo desalojan antes de las elecciones?
3) ¿La venganza del Jedi (@carlosmontestwt)?
😨 pic.twitter.com/LP75Jl6pUx
La megatoma
La ocupación en San Antonio, iniciada en 2019, creció pese a fallos judiciales de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordenaron su desalojo en junio de 2022, con prórrogas hasta febrero de 2025.
Las familias demandan subsidios y compra estatal de los terrenos, invocando el artículo 19 N° 22 de la Constitución (derecho a vivienda digna).
Los propietarios, por su parte, ofrecen un esquema de 0,4 UF por familia, calificado como «inalcanzable» por el gobierno.
Montes, en un comunicado posterior, bajó el tono: «No tengo ni he buscado controversias (…), fomentando así el diálogo constructivo en materia de vivienda». Sin embargo, el daño parece hecho, en un oficialismo que busca unidad de cara a las primarias de noviembre.