
El festival, que se celebraba en La Araucanía, se destacó por su enfoque en la autorrepresentación y la defensa del buen vivir.
El Centro Cultural Festival de Cine en Wallmapu, organización funcional y sin fines de lucro que desde el 2014 y hasta la fecha respalda las actividades gestionadas por el Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu (FicWallmapu) anunció el cese de sus actividades.
La decisión, que se hace pública tras la última edición del reconocido certamen audiovisual correspondiente a su octava edición realizada en noviembre de 2023, responde a problemas de índole administrativo y laboral que han afectado a la organización.
Según el comunicado emitido por la directiva del CCFCW, el cese de actividades es resultado de «problemas de relaciones laborales y el desorden administrativo y financiero», que se arrastra desde la primera coordinación del equipo.
La organización ha señalado que estos asuntos aún están siendo revisados «para cumplir con todos los compromisos institucionales».
Desde su primera edición el 2016, FicWallmapu se consolidó como un espacio fundamental para la exhibición, formación y reflexión en torno al cine y las artes indígenas y afro.
El festival, que se celebraba en La Araucanía, se destacó por su enfoque en la autorrepresentación y la defensa del buen vivir.
La directiva del CCFCW extendió un profundo agradecimiento a «las personas, cineastas, artistas, organizaciones, escuelas, comunidades y colectivos que fueron parte en estos años de trabajo».
Asimismo, celebró «el importante trabajo que desarrolla, desde distintas expresiones, para fortalecer la creación y gestión», en el ámbito de las artes indígenas.
El cese de FicWallmapu marca el fin de una etapa significativa para el cine y las artes indígenas en la Región, dejando un legado de visibilidad y debate cultural que fue clave para la comunidad.