
No es la primera vez que un político sin arraigo en la Región busca representarla. Un caso emblemático es el de Felipe Kast, quien, proveniente de Santiago, se postuló como senador por La Araucanía en 2017, generando críticas por su escasa conexión con el territorio.
Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, ha sido anunciado como candidato a senador por la Región de La Araucanía, respaldado por el Partido Republicano y José Antonio Kast. La decisión, presentada como un “desafío” para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico y el abandono en la Región, ha generado debate.
Carter, quien se postula como independiente con apoyo republicano, competirá en dupla con Ruth Hurtado, secretaria general del partido. Sin embargo, su candidatura levanta suspicacias por tratarse de un nuevo caso de “turismo electoral” en La Araucanía.
No es la primera vez que un político sin arraigo en la Región busca representarla. Un caso emblemático es el de Felipe Kast, quien, proveniente de Santiago, se postuló como senador por La Araucanía en 2017, generando críticas por su escasa conexión con el territorio.
Este fenómeno, donde figuras políticas de otras zonas del país “aterrizan” en regiones como La Araucanía para aprovechar oportunidades electorales, ha sido cuestionado por desvirtuar la representación local y desconocer los problemas específicas de la zona, marcadas por conflictos históricos, violencia y desigualdad.
Su falta de vínculos previos con La Araucanía pone en duda su capacidad para encarnar las demandas de sus habitantes.
La pregunta persiste: ¿es esta candidatura un compromiso genuino o un nuevo episodio de turismo electoral en una Región que merece representantes con raíces profundas en su realidad?