
Familias de distintos puntos de La Araucanía y de regiones vecinas llegaron visitaron la nueva versión de esta muestra, donde se hizo un recorrido por el lugar, hubo relatos, historia, acompañado con gastronomía mapuche y números artísticos en vivo.
Gran participación de familias hubo en el sector de la Isla Catrileo, por la tercera versión de la “Ruta del Kuel”.
En la instancia, que se enmarcó dentro de las actividades del Día de los Patrimonios Para Niños, Niñas y Adolescentes, se realizó un recorrido por las localidades de la comuna.
Otra de las actividades fue el recorrido y explicación que se realizó de cada uno de los kuel (linderos con significación cultural), además se conocieron historias y leyendas de la Isla Catrileo, para dar paso a las presentaciones artísticas del grupo “Ecos del Valle”, de la Escuela Valle de Lumaco, que demostró gran calidad en el escenario e incluso sorprendieron al público cantando junto a Nancy San Martín una de las canciones de su autoría, para cerrar la noche con Los Peñis del Sur, que compartieron su música, coronando con broche de oro una jornada inolvidable.