
Ahora se deberá trabajar en planes de retiro programados y coordinados con autoridades.
A seis años de su publicación, esta semana entró en vigencia la ley denominada «Chao cables», que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar la «basura aérea».
La iniciativa fue promulgada en agosto de 2019 y entró en vigencia esta semana a seis meses de la toma de razón de su reglamento, por lo que ahora se deberá trabajar en planes de retiro programados y coordinados con autoridades.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que «estos planes anuales se empiezan a construir ahora a partir de un levantamiento que están haciendo las empresas y que también están haciendo los municipios respecto de cuáles son los lugares de cada comuna donde hay acumulación de esta basura aérea. Con esta información consolidada se van a construir planes que se empiezan a ejecutar a partir de fines de este año, principios del próximo año, que van a ir paulatinamente despejando la basura aérea».
Mientras tanto, desde los municipios piden mayores recursos para poder trabajar en esta materia.