
La finalidad de la actividad es ofrecer un espacio al visitante local y extranjero para degustar la rica gastronomía en base a esta planta nativa y este hongo característico del sur de Chile.
Es temporada de digüeñes y de nalcas en el sur del país, y como ya es una tradición en la comuna de Pitrufquén, están los preparativos para la 7° edición de la Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe que se realizará los días 4 y 5 de octubre, en el sector rural de Colga.
Esta fiesta es organizada por el Club Deportivo “El Arbolito”, con el apoyo de la Municipalidad de Pitrufquén, teniendo como punto de encuentro la cancha del mismo club, ubicada en Camino Pitrufquén – Ñancul, kilómetro 40 variante Colga.
La finalidad de la actividad es ofrecer un espacio al visitante local y extranjero para degustar la rica gastronomía en base a esta planta nativa y este hongo característico del sur de Chile.
Durante el lanzamiento de la feria, la alcaldesa Jacqueline Romero dejó a todos invitados al evento. “Hay de todo lo que quiera: comida, juegos, música y mucha entretención”.
Por su parte, señaló Leonel Barra, presidente del club “El Arbolito”, señaló que “hay decenas de stand dispuestos a atender de la mejor manera a los visitantes, así que con el mejor newén, queremos dejar invitados a todos desde el sábado 4 de octubre”.
Por su parte, Maritza Barra, presidenta de la Junta de Vecinos de Colga, destacó lo importante que es el digüeñe para la economía familiar de los vecinos del sector y la abundancia de nalca a orillas del Río Toltén. “Nuestra feria está ubicada en el kilómetro 40 desde Pitrufquén. Los caminos están en buen estado y tendremos estacionamientos para su comodidad, por lo que los invitamos a todos. El digüeñe es un producto del campo que sale en los hualles, que nuestros vecinos todavía lo venden para educar a sus hijos, para la mantención de sus familias. La nalca es una nalca que sale en nuestros riscos de acá en Colga, entre Puraquina y Alto Mirador”.
El programa se extiende desde las 10 a 20 horas, con una exquisita muestra gastronómica con platos tradicionales como la nalca y digüeñes, así como otras delicias chilenas. Los asistentes también podrán disfrutar de juegos criollos, admirar la artesanía local, concursos, premios y la mejor música en vivo.