A fines de enero se abrirá el tránsito por el Puente Medina en la comuna de Melipeuco

La nueva estructura tiene carácter de definitiva y reemplaza a un deteriorado puente de madera, el cual por años mantuvo la conectividad a un vasto sector rural de la comuna.

Durante la última semana de enero, se dará el tránsito por el nuevo Puente Medina, en la comuna de Melipeuco. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien precisó que en la actualidad los trabajos se encuentran en fase de término de detalles.

La nueva estructura de 186 metros de longitud y ubicada sobre el Rio Allipén, tiene características de definitivo, reemplaza a un antiguo puente de madera que presentaba un deterioro progresivo, teniendo como resultado una condición de riesgo permanente para el tránsito de vehículos.

El nuevo Puente Medina tiene un ancho de calzada de 10 metros, más dos pasillos peatonales de 1,20 metros de ancho cada uno, ampliando la plataforma final del puente en 13,3 metros. Se incluye la construcción de los accesos y el empalme con la Ruta S-51 Cunco – Melipeuco, obras de defensas fluviales que protegerán la estructura contra las crecidas del rio, obras de seguridad, señalética y demarcación.

La iniciativa tiene una inversión que supera los 2 mil 700 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

 

“Nuevas oportunidades de desarrollo”

El seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que esta obra tiene como objetivo mejorar la integración de un vasto sector rural de la comuna de Melipeuco, generando nuevas oportunidades de desarrollo a los habitantes de las localidades rurales de Santa María de Llaima y sus alrededores.

La autoridad del MOP indicó que “con este nuevo puente, le cambiamos la vida diaria a muchas personas, agricultores, pequeños campesinos, quienes podrán transitar de manera más segura y podrán potenciar sus actividades económicas, en definitiva, le comenzamos a mejorar sus condiciones de vida a todos quienes viven en este sector”, sostuvo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *