
En respuesta a este problema, el Congreso ha creado una comisión especial investigadora para evaluar los avances en la reconstrucción y las ayudas entregadas a los damnificados.
A más de un año y medio del mega incendio que afectó a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en la Región de Valparaíso, los vecinos damnificados siguen enfrentando obstáculos en la reconstrucción de sus viviendas.
Una de las principales dificultades que acusan está relacionada con el acceso al subsidio estatal, el cual no está disponible para todos los afectados. En áreas donde se habitaba en copropiedades, se requiere que todos los propietarios califiquen para acceder a este beneficio.
Belén Paredes, seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, reconoció la complejidad del proceso, asegurando que han acelerado las gestiones, aunque admitió que algunos cambios normativos necesarios para llevar a cabo la reconstrucción han ocasionado retrasos.
“Este proceso es inédito, y estamos atendiendo diversas dificultades que se nos han presentado”, afirmó, mencionando que la revisión de títulos de dominio, la regularización de terrenos y las zonas de riesgo han complicado la situación.
Por otro lado, los dirigentes vecinales en El Olivar, uno de los sectores más afectados, señalaron que de las 900 casas destruidas, solo cuatro han sido reconstruidas hasta el momento.
En respuesta a este problema, el Congreso ha creado una comisión especial investigadora para evaluar los avances en la reconstrucción y las ayudas entregadas a los damnificados.