Las cifras del sondeo de septiembre representan una baja de 4 puntos desde la medición de agosto. Polémica por los resultados de la encuesta Casen y las dificultades presentadas en la Posta Central marcaron el período en que se aplicó el estudio.
En un 32 por ciento se situó la aprobación al Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark de septiembre, de acuerdo a los resultados del sondeo difundidos este jueves. La desaprobación, en tanto, se mantiene en 57 por ciento.
Las cifras de adhesión representan una baja de 4 puntos desde la medición anterior, cuando el Mandatario anotó un 36 por ciento de aprobación.
El Gobierno, en tanto, también presenta un 32 por ciento de aprobación, pero su desaprobación es superior a la del Mandatario, con un 60 por ciento.
De acuerdo al análisis de Adimark, el mes estuvo marcado por la polémica generada en torno a los resultados de la encuesta Casen y las dificultades presentadas en la Posta Central. Ambos hechos impactaron también las evaluaciones sectoriales de los ministros involucrados, Joaquín Lavín (Desarrollo Social) y Jaime Mañalich (Salud), quienes vieron bajar sus niveles de aprobación productos de estos impasses.
Bajas en Santiago y entre los jóvenes
Por segmentos, Piñera cae 10 puntos entre los más jóvenes (18-24 años) de un 36 por ciento a un 26 por ciento. En Santiago disminuyó de 34 a 24 por ciento, pero en regiones pasó de 36 a 38 por ciento.
En tanto, en hombres bajó de un 36 por ciento en agosto a un 31 por ciento en septiembre. En mujeres, sólo descendió un punto, de 35 a 34 por ciento.
Caída en atributos
La mayoría de los atributos del Mandatario presenta retrocesos respecto a agosto:
“Activo y enérgico” cae 6 (62 por ciento en agosto) alcanzando un 56 por ciento de evaluación positiva.
“Capacidad para enfrentar situaciones de crisis” retrocede 4 puntos y se ubica en 55 por ciento.
“Capacidad para solucionar los problemas del país” tiene 49 por ciento, bajando 2 puntos desde agosto.
“Cuenta con autoridad” pasa de 53 por ciento de evaluación positiva a 47 por ciento en septiembre.
“Genera confianza” se mantiene estable con 39 por ciento de evaluación positiva
“Respetado por los chilenos” también retrocede 6 puntos, ubicándose en 38 por ciento de evaluación
“Es creíble” anota 36 por ciento. Baja 4 puntos desde el mes anterior.
“Querido por los chilenos” con 35 por ciento. En este caso, la baja es de 3 puntos.
Ámbitos sectoriales
Por áreas de gestión, 2 retroceden marcadamente. Relaciones Internacionales disminuye 6 puntos, quedando en 67 por ciento, pero se mantiene como el mejor evaluado. Mientras, Corrupción en organismos del Estado también cae 6 puntos, ubicándose en 25 por ciento.
El “empleo” se mantiene como el área económica mejor evaluada, con 55 por ciento de aprobación, seguido por la “economía” con 46 por ciento. “Cuidado del medio ambiente” tiene 45 por ciento.
Ficha técnica
La encuesta fue aplicada entre el 4 y el 29 de septiembre, a mil 121 personas. En Santiago fueron entrevistadas 507 personas, y en regiones, 614. El error se estima en aproximadamente más menos 3.0 por ciento con un 95 por ciento de confianza.