Esto gracias a la puesta en marcha del proyecto IDE-Minagri, iniciativa que unificará toda la información de los servicios del agro, lo que será de vital ayuda para la ciudadanía a la hora de tomar decisiones.
Este jueves 1 de agosto, en la ciudad de Temuco y con la presencia del director ejecutivo del Centro de Información de Recursos Naturales, Ciren, Eugenio González; y del seremi de Agricultura de La Araucanía, Odin Vallejos, se inaugurará oficialmente en la región, el proyecto Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (IDE Minagri), una de las iniciativas más importantes de la cartera que encabeza el ministro Luis Mayol.
El objetivo de la IDE Minagri es que todos los servicios del Ministerio de Agricultura, compartan su información y ésta sea almacenada en un gran Data-center, para posteriormente entregar estos datos a toda la ciudadanía a través de una página web.
Para que las información sea siempre actual, el Ministerio de Agricultura ha realizado capacitaciones a lo largo del país a los expertos del agro, quienes serán los encargados de actualizar permanentemente la plataforma web.
Se espera que durante el proceso, se capaciten alrededor de mil 300 profesionales del agro en todas las regiones del país.
Información actual
Esta iniciativa comenzó a gestarse en septiembre del 2010, cuando el Ministerio de Agricultura encargó al Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) que canalizará y ejecutará técnicamente este proyecto, debido a su experiencia en el manejo de la información geoespacial.
En Temuco, el director de Ciren, Eugenio González, afirmó que “los agricultores de La Araucanía tendrán información actual con esta plataforma web. Por ejemplo tendrán los datos recientes del Catastro Frutícola, el cual fue presentado el año 2012 y el cual reveló que la región aumentó un 95.3 por ciento su superficie frutícola en los últimos 6 años”.
Ya se encuentra habilitada la página web ide.minagri.gob.cl donde los usuarios podrán acceder a información, noticias, documentos y un visualizador web. En este visualizador se pueden ver las diferentes capas de información aportadas por las distintas instituciones que participan en el proyecto.
Por Fernando Carbonell