“Deberían haber muchos que den un paso al costado y renunciar al cargo, ya que tienen responsabilidad política”, aseguró Daniel Sandoval, presidente de la agrupación.
Grave es la situación ambiental que atraviesan las comunas de Temuco y Padre Las Casas en La Araucanía. Muchos ya hablan de “Terremoto Negro” el que afecta a ambas ciudades y que ninguna autoridad ni gobierno, ha logrado solucionar. Esto también lo manifestó Daniel Sandoval, quien es el presidente de la agrupación “Defendamos la Ciudad de Temuco”, quien en conversación con ElPeriódico.cl habló fuerte y claro.
“Lamentablemente los vecinos de Temuco y Padre Las Casas estamos siendo víctimas de la falta de una política pública integral que combata eficientemente el problema de la contaminación del aire por el uso masivo de la leña. Junto con ser víctimas de la falta de políticas públicas, somos víctimas de una centralización ciega, donde La Moneda no mira más allá de la Región Metropolitana, no mira a los territorios que están en el sur de Chile, en este caso nuestras dos comunas, las que están ubicadas para ellos al final del vagón y que lamentablemente el modelo no permite tener políticas públicas distintas para territorios distintos y eso es un síntoma de un modelo que lleva cerca de 200 años que no permite ver a las regiones con sus problemas particulares”, dijo el dirigente de Temuco.
Movilización en Aysén
Sandoval añadió que una situación similar ocurrió en Aysén, “donde sus vecinos debieron movilizarse para tener la atención del Estado. Lamentablemente en Temuco y Padre Las Casas hemos sido indiferentes, apáticos con este problema, el que tiene un tremendo costo, ya que le estamos heredando a las generaciones futuras, una pésima calidad del aire, un pésimo medio ambiente, y lo peor, un plan de descontaminación atmosférica que es de papel, que no sirve, que no tiene recursos, que no tiene instrumentos, que no tiene incentivos, y para colmo, tenemos una población que se está muriendo paulatinamente frente a la indiferencia y desinterés de todos los gobiernos”, sostuvo el dirigente local.
El presidente de la agrupación “Defendamos la Ciudad de Temuco” agregó que los gobiernos no han tenido una mirada estratégica y de largo plazo para diversificar la matriz energética, cómo impulsar un subsidio a la leña para los sectores más humildes, “tampoco han querido traer el gas a estas comunas, a pesar de tener las cañerías instaladas. 300 kilómetros de tubería que permitirían de cierta forma mitigar los índices negativos que tenemos hoy. Por tanto hoy tenemos que movilizarnos para exigir lo que corresponde”.
¿Tu estás solicitando a los vecinos que se movilicen al igual que los vecinos de Aysén?
Así es. Aquí no hay conciencia. Acá hay una inmovilización de la gente y eso habla mal de nosotros como ciudadanos, ya que no podemos ser meros habitantes y un número más en la estadística. Nosotros no somos habitantes, somos ciudadanos, que tenemos opinión, con deberes y derechos y en ese contexto, debemos exigir al nivel central, a las autoridades de turno que implementen un verdadero plan de descontaminación que vaya mitigando este tremendo daño que está causando. Yo creo que las autoridades deben ver a nuestra región no sólo cuando hay un conflicto como éste. No requerimos más cuñas para la prensa. Necesitamos que se diga: va a llegar el gas, vamos a tener subsidio a la leña, vamos a tener diversificación de la matriz energética, vamos a declarar la leña como combustible, ya que hoy no lo es. Actualmente La Araucanía es invisible para los ojos de la autoridad en La Moneda.
¿Qué te parece que la autoridad ambiental le entregue gran parte de la responsabilidad a los mismos habitantes de la región?
Yo creo que es de una irresponsabilidad tremenda endosarle toda la carga a los usuarios y habitantes de Temuco y Padre Las Casas. Acá la leña es un hábito cultural. Va en el ADN de la gente del sur. No sólo se usa para calefaccionar, sino además para cocinar. Los sectores más senillos van a recolectar leña en carretas. Eso pasa ya que no tienen los recursos para comprar leña certificada. No hay instrumentos para bajar el precio del gas para que llegue a Temuco. Yo creo que es una irresponsabilidad el que tengamos autoridades regionales que le endosen la responsabilidad a la gente y no asuman la responsabilidad política propia. Deberían haber muchos que den un paso al costado y renunciar al cargo, ya que tienen responsabilidad política.
¿Ustedes como agrupación van a llamar a movilizaciones?
Nosotros estamos convocando a diversas organizaciones –en los próximos días- para ver qué acciones podemos emprender para llamar la atención de Santiago, que es un monstruo, para que de una vez por todas se implementen políticas, los diseños, los presupuestos que requiere esta región para los próximos 10 a 15 años, ya que esto es un problema que nos va a seguir acompañando por décadas. Acá hay 90 mil viviendas entre Temuco y Padre Las Casas. Hay conjuntos habitacionales que se siguen entregando, lo que implica más chimeneas, por tanto estamos en un momento crítico, límite, y si no se toman decisiones acertadas hoy, las futuras generaciones nos van a preguntar qué hicimos nosotros el año 2013 para frenar esta contaminación ya denominada Terremoto Negro.
Por Guido Rebolledo C.
Difícil que la ciudadanía se movilice, si justamente la ciudadanía genera el 95% de la contaminación
Dificilmente la ciudadanía se va a movilizar, si es la ciudadanía la que genera el 95% de la contaminación
No es la ciudadania es la LOCOMOCIÓN COLECTIVA,pero como siempre en este país,el hilo lo cortan por la parte mas delgada, quieren apretar por la parte más fácil.
El parque automotriz en general ha aumentado y junto con ello la locomoción colectiva, basta salir y dar unas vueltas por diferentes partes de la ciudad y ver como andan micros, colectivos y camiones echando humo , de lo más normal nadie les dice nada ….no se como les dan permisos para circular y luego le echan la culpa a las estufas y que pasa con las micros…que la mayoria hecha humo??????.
porque no se aplica la RESTRICCION VEHICULAR Y SE MULTA A LOS INFRACTORES VEHICULARES?
Osea que vamos a apagar las estufas para que los MICREROS Y COLECTIVEROS SIGAN CONTAMINANDO.
Dificil que la autoridad tome medidas serias antipopulares.
Para ellos primero los votos y luego, muy luego la salud de la poblacion!
Yo creo que no podemos echarle la culpa a las autoridades, hay que tener claro que los que depositamos leña HÚMEDA en nuestras estufas somos nosotros mismo, y no me vengan a decir que la leña certificada es cara ni nada de eso, por que la solución es comprar la leña una temporada antes, aunque sea húmeda, para que cuando la ocupemos en invierno este seca. Basta de echarle la culpa a los demás, cuando los que tenemos que tomar conciencia somos nosotros mismos…. no entendiendo esto NUNCA pero NUNCA vamos a ver a temuco limpio. Comencemos por nuestra casa y terminemos de alegar