El abanderado de RN se refirió a la contingencia en la educación, mostrándose a favor de los colegios subvencionados y de paso, criticó a Bachelet porque a su juicio, pretende terminar con ellos.
Se esperaba que el nuevo debate de la Alianza tuviera más confrontación entre ambos precandidatos, pero más que eso, comenzó siendo una especie de copia al debate anterior, donde Andrés Allamand y Pablo Longueira evitaron entrar en discusiones políticas.
En la primera intervención, y consultado sobre su competidor, Allamand comentó que “el mayor mérito que tienen las primarias es que esa decisión no la toman 4 dirigentes, la toman ojalá miles de personas, en democracia los ciudadanos son los jueces y ellos deberán ver qué atributos ven en Longueira, en mí, en quién puede representar mejor a la Alianza para derrotar a la Concertación”.
Asimismo, dijo que “lo primero es que yo y RN también va a honrar su palabra, espero ganar, pero si gana Longueira no hay duda que nos pondremos detrás de él, porque somos una Coalición que queremos darle gobernabilidad al país”.
Con respecto a los dichos de Joaquín Lavín (UDI), quien dijo que sería una sorpresa vencer a Michelle Bachelet, Allamand le bajó el perfil argumentando que “quizás esta semana surgió una diferencia menor, yo estoy convencido que podemos derrotar a Michelle Bachelet, y si lo hacemos no será por un golpe de suerte ni por una sorpresa”.
Consultado sobre quién representaba a la derecha tradicional o más dura, el abanderado de RN dijo que “son necesarias todas las derechas”, además invitó al centro y a los independientes.
Educación, reforma previsional y tributaria
Algunos de los temas más complicados e importantes en la agenda política han sido la reforma previsional y educación, puntos a los que ningún candidato queda ajeno.
Y en esta oportunidad no fue diferente, consultado sobre el lucro, Allamand afirmó que “educación temprana y de calidad a todos, mercados competitivos, no al monopolio, no entiendo que no se puedan vender remedios al distintos de las farmacias. La legítima ganancia se puede, pero el lucro no. La retribución al esfuerzo, en la educación subvencionada, esos profes que levantaron un colegio con esfuerzo es valorable”, dijo, además de lanzar sus dardos contra Michelle Bachelet porque, a su juicio, pretende terminar con éstos.
En relación al sistema previsional, planteó que “requiere reformas profundas, importantes, se requiere hacer más cosas, que los empleos sean más altos que los salarios sean mejores. El aumento de la cotización previsional del 10 al 13% y que se haga cargo el empleador, terminar con la subcotización patinando por los funcionarios públicos. Aumentar la competencia. El Estado debe aumentar la cotización y beneficios si la gente quiere aumentar su vida laboral”.
Al igual que en el debate anterior, Andrés Allamand aprovechó la oportunidad para criticar la reforma tributaria de Michelle Bachelet. “Es perjudicar a las pymes, el crecimiento y el empleo, para mí luchar contra la pobreza tiene que tener la misma jerarquía que luchar contra la desigualdad”, comentó.
La polémica entrevista que dio el sacerdote Felipe Berríos hace unas semanas también fue tema de debate. Ante esto, Allamand expresó que “un sistema de economía social de mercado, no solo genera beneficios económicos, sino que generan bienes sociales”, ante la crítica de Berríos.
El mini debate
En el segundo espacio del debate se dio un momento más lúdico, como un pequeño debate, donde se marcó una diferencia. Allamand le esbozó a Longueira que los Presidentes ganan y pierden elecciones, en relación a los dichos del abanderado de la UDI quien se jactaba de vencer en todos los comicios en los que se ha presentado.
“Le quiero hacer un comentario amistoso a Pablo, a mí en la vida me ha ido bien y mal y he ganado y perdido elecciones, pero en esto creo que la historia está de mi parte, todos los Presidentes han ganado y perdido elecciones”, dijo entre risas.
APV, energía y combustibles
Pasando a temas valóricos, el periodista preguntó sobre el matrimonio homosexual y el Acuerdo de Vida en Pareja. En este escenario, ambos precandidatos dijeron que están en contra del matrimonio en parejas del mismo sexo, aunque acordaron en que se debe legislar sobre el Acuerdo de Vida en Pareja.
“El matrimonio es entre un hombre y una mujer, el punto es si queremos darle un estatuto a las personas que conviven, ya sean heterosexuales y homosexuales, esa es la lógica del Acuerdo de Vida en Pareja, para que tengamos una necesidad que integre”, aseveró.
Al referirse al polémico proyecto de Hidroaysen, por el cual se han generado diversas manifestaciones en contra por atentar contra la naturaleza, Andrés Allamand fue claro en decir que “es un proyecto muerto”.
Eso sí, enfatizó en que es necesario buscar un acuerdo amplio en materia energética para seguir avanzando en el país.
Terminando el segundo bloque, el ex ministro entregó una nueva propuesta, esta vez en materia de impuesto específico a los combustibles, mostrándose abierto a disminuirlo en regiones.
“No tiene sentido que el impuesto específico tenga el mismo valor en Santiago y en regiones, rebajarlo en las regiones que tiene menos contaminación, eso significará entre 100 a 120 pesos de rebaja en 9 regiones del país, además de ayuda directa a las personas que sufren con el impuesto específico tan alto”, afirmó.
Último mensaje
Ya en los últimos minutos, donde cada precandidato tuvo tiempo para hablarle a sus adherentes e intentar convencer a los indecisos, Allamand agradeció a su familia y convocó a las urnas para vencer a Michelle Bachelet.
“Este debate es el último que nos permitirá enfrentar unidos a la Concertación en noviembre, quiero agradecer a toda la gente, a mi señora Marcela Cubillos, a todos los que nos han respaldado y a nuestros adversarios políticos que en todos estos meses nos han expresado respeto. Estoy convencido que podemos derrotar a Bachelet en noviembre, la vamos a derrotar con el convencimiento de una gran mayoría de chileno que no quiere volver al pasado y que quiere seguir construyendo un país justo para todos”, cerró.
Por nuestro medio asociado LaNación.cl