Candidato presidencial de RN visitó este martes la capital de La Araucanía, en el cierre de la gira por regiones.·
Durante su visita, el abanderado de RN se reunió con más de 3 mil adherentes en el Gimnasio Bernardo O´Higgins de Temuco, donde les agradeció el apoyo durante estos meses de campaña y les pidió ir a votar este domingo 30 de junio. “Lo importante es que la gente vaya a votar, que vote pensando en lo importante que es esta primaria, en la cual nos estamos jugamos la elección presidencial. Si nos va bien, si vota mucha gente, vamos a derrotar a la Concertación en noviembre”, aseguró.
Consultado por la toma de establecimientos en donde se llevarán a cabo los comicios, Allamand aseveró que espera que en los días que quedan, “esos establecimientos se normalicen, para lo cual debe haber un diálogo entre las autoridades del Gobierno, municipales y los dirigentes de los propios estudiantes. Creo que los centros de padres tienen algo que decir en esta materia. Jamás en la historia democrática se han interrumpido los procesos electorales por incidentes de esta naturaleza. Espero que se llegue a una solución; de lo contrario, deberá aplicarse la ley como corresponde”, dijo en Temuco.
Franja electoral en tv
Respecto de la franja que comienza esta noche, Andrés Allamand indicó que ella “va a mostrar lo que ha sido el sello de nuestra campaña: un compromiso fuerte con el Gobierno del Presidente Piñera y, al mismo tiempo, nuestras propuestas. Estoy seguro poder convocar en esta elección, no sólo a Renovación Nacional y a la UDI, sino también al mundo independiente y al mundo político desencantado de la Concertación”, aseguró. “Yo estoy convencido que puedo construir, así como lo hizo el Presidente Piñera hace tres años, una mayoría amplia y diversa. Creo que mi trayectoria personal y, al mismo tiempo, la amplitud de esta candidatura, es la mejor garantía de que sí podemos derrotar a la Concertación”, aseveró Allamand.
“Nosotros somos una alianza cohesionada, que comparte un proyecto país. A la inversa, en el caso de la Concertación, no hay esa visión conjunta. En todo caso, esas diferencias, a contar del día domingo, van a desaparecer, porque la candidatura de la Concertación ya está clara, la candidata es Michelle Bachelet y ella va a imponer un programa que todo el mundo ha podido conocer: una asamblea constituyente, que sería pésima para el país, una reforma tributaria muy mal planteada y aspectos tan graves o tan malos como terminar con la educación particular subvencionada”, finalizó candidato oficialista de RN.