Alumnos del Liceo Pablo Neruda de Temuco participaron de convocatoria sobre prevención de VIH/SIDA

seremi de salud

La actividad contó con la presencia del referente técnico de sífilis/VIH, Joselin Hormazábal del Laboratorio Clínico Hospital Hernán Henríquez y especialistas de la Seremi de Salud.

Con éxito se efectuó la intervención educativa de VIH/SIDA en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, contando con la participación de más de 100 estudiantes de enseñanza media y que dio inicio a la campaña de prevención “Más lo ignoramos, más fuerte se hace”.

Esta charla fue dirigida por el seremi de Salud, Carlos González, quien informó y posteriormente dialogó con los dirigentes de los centros de alumnos del liceo, haciendo énfasis en la prevención de conductas de riesgo y promoviendo el uso de condón, ya que es un tema preocupante a nivel nacional y regional.

La actividad contó con la presencia del referente técnico de sífilis/VIH, Joselin Hormazábal del Laboratorio Clínico Hospital Hernán Henríquez y especialistas de la Seremi de Salud.

“Hasta ahora se han notificado mil 68 personas en nuestra región desde el año 89 a la fecha, de los cuales a diciembre del 2016, había 736 personas en tratamiento en la unidad de Temuco”, contó el seremi.

No es casualidad que el lugar elegido para dar inicio a la campaña sea el Liceo Pablo Neruda, ya que hace 17 años atrás, también fue la sede seleccionada para comenzar el cometido y fue todo un éxito. “En el año 2000, con una campaña fuerte, nos dio bastante buen resultado, logrando sensibilizar a mucha gente y creo que lo que necesitamos hoy en día es eso mismo, comenzando con que los jóvenes sepan que hacer en estos casos”, expresó González.

alumnos liceo pablo neruda

Estudiantes

Fueron los mismos estudiantes quienes agradecieron de forma tajante que se les dé este tipo de conversatorios, ya que en sus hogares no siempre se les da la información que ellos necesitan, tanto porque no hay suficiente educación sobre el tema o simplemente los padres no tienen confianza con sus hijos para hablar de educación sexual.

“Es bueno que existan estas instancias, porque en la casa no siempre se habla. Son temas que nosotros queremos escuchar y nuestros padres, por miedo, no se atreven a conversarlo”, agregó Pamela Lillo, estudiante de segundo medio.

De esta forma es que se da inicio regional a la campaña “Más lo ignoramos, más fuerte se hace” que pretende generar un clima social proclive a la prevención del VIH, creando a la vez accesos al tratamiento y adherencia en un contexto de inclusión y no discriminación, contribuyendo a disminuir la transmisión en poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo.

Desde la Seremi de Salud se realizan durante todo el año campañas de toma de exámenes de VIH, principalmente en centros de educación superior, en conjunto con el Consultorio Miraflores. Los siguientes operativos serán:

Universidad Santo Tomás: 24 de agosto.

Universidad de La Frontera: 12 de septiembre.

Inacap: 25 de septiembre.

Universidad Católica de Temuco: 12 de octubre.

Universidad Mayor: 26 de octubre.

El total de exámenes procesado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena en todo 2017 es de 3 mil 418.

Para tomarse el examen de forma gratuita y sin hora médica, las personas deben acudir con su cédula de identidad al Hospital Hernán Henríquez, desde las 8 hasta las 16 horas. Para consultar acerca del tema, existe la línea FonoSida: 800 378 800, que funciona 24 horas y también es gratuita.

Por Graciela Ojeda Torres

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *