El horario del polémico toque de queda en el territorio nacional comenzará a las 12 de la noche, iniciativa que especialistas consideran sin justificación.
Uno de los principales anuncios dados a conocer en los últimos días por la autoridad sanitaria, es que a partir de este jueves 5 de noviembre, el horario del polémico toque de queda en el territorio nacional comenzará a las 12 de la noche, iniciativa que especialistas consideran sin justificación, salvo evitar que la población se manifieste en medio de la crisis social que vive el país.
Respecto de los permisos para desplazamiento y operación en cuarentena, el seremi de Economía indicó que todos los protocolos y documentos se pueden encontrar en www.gob.cl/pasoapaso, en la sección de documentos; y es precisamente allí donde está disponible el “Instructivo de permisos de desplazamiento”, que entre otros puntos, destaca los permisos de desplazamiento colectivo.
“En el punto IV del instructivo de Desplazamiento disponible en gob.cl/pasoapaso, se detallan las personas que están habilitadas para desplazarse en zonas con cuarentena y las modalidades de uso de los Permisos de Desplazamiento Colectivo. Queremos informar correctamente a la población quiénes están habilitados para transitar y operar en cuarentena, por lo que les invitamos a revisar el instructivo, donde por ejemplo, una de las dudas recurrentes de los últimos días, es sobre si vulcanizaciones, talleres mecánicos automotrices y empresas de venta de repuestos pueden funcionar. A lo que quiero informar que sí pueden hacerlo y para aquello, sus trabajadores podrán transitar, portando Credencial Privada y cédula de identidad, en virtud que están avalados por el Capítulo IV del Instructivo de Desplazamiento, punto 4.C. Para ello, también estamos en coordinaciones con Carabineros, Salud y Defensa Nacional, de modo de aunar criterios, en el proceso de fiscalizaciones de desplazamiento; y de esta manera promover que los servicios esenciales no dejen de funcionar en esta Fase 1 del Plan Paso a Paso”, indicó el seremi de Economía.