Atención embarazadas: Tips para no subir de peso en Fiestas Patrias

embarazada

En estas celebraciones, se suele engordar algunos kilos y especialistas llaman a futuras mamás a mantener una dieta equilibrada, dejando de lado el pan amasado, las empanadas e hidratos de carbono.

Comenzó la cuenta regresiva para la llegada de las Fiestas Patrias. Serán cuatro días de celebraciones, oportunidad para estar con la familia, viajar fuera de Santiago y también de disfrutar de la buena mesa.

Los especialistas ponen el acento en esto último, porque en esta fecha las personas suelen engordar varios kilos. Es por ello que el llamado a cuidarse es especialmente para las embarazadas.

Lo importante –añaden- es que las futuras mamitas mantengan una dieta equilibrada consumiendo al menos 5 comidas diarias en pequeñas cantidades o porciones, dejando de lado el pan amasado, las empanadas y los hidratos de carbono.

Alejandrina Varela, nutricionista y dietista de la Clínica de Cuidados Integrales para la Mujer Be Mom (www.bemom.cl), aconseja, en primer lugar, reemplazar los cereales -arroz, choclo o las papas mayos- por  las verduras con salsas a base de yogurt y ciboulette. Se puede incluir pebre ya que con sólo media taza se consumen 40 calorías. Si se come palta idealmente se debe hacer sólo dos veces por semana, mientras que los frutos secos se pueden ingerir sólo en pequeñas cantidades, apunta.

 

Carnes recomendadas

Como no hay un buen 18 sin asado, la experta recomienda evitar las carnes ricas en grasa como cordero, cabrito o cerdo, dando paso a los cortes de carne como el asiento, picana, pollo ganso, posta negra, posta rosada, punta de ganso, abastero, posta paleta, punta paleta, filete, lomo liso o tártaro.

Con respecto a los pescados, no hay restricciones–añade- porque como contienen omega 3 su ingesta resulta muy beneficioso para la mamá y su guagua.

Respecto al pollo, la nutricionista recomienda consumir pechuga en vez de truto o ala, ya que éstos son los que concentran mayor cantidad de grasa.

Hace hincapié en que se debe privilegiar el volumen en los alimentos y presentarlos en platos más pequeños, porque “con ello  aumentará la saciedad y se dejará de lado la sensación de que lo que se comió no fue suficiente”.

 

Evitar comilonas

Alejandrina Varela entrega algunos tips para que las embarazadas mantengan el peso en esta fecha:

• Evitar las grandes comilonas y el distanciamiento excesivo entre comida y comida.  No pasar más de 3 horas sin comer.

• Desayunar liviano para que se pueda ingerir un poco más de  hidrato de carbono durante el almuerzo.  Lo importante es que al final del día se mantenga un balance total y se evite concentrar los hidratos de carbono durante de la noche.

• Reemplazar los embutidos a base de carne de cerdo por carne de ave como pollo o pavo, y acompáñalos por marraqueta integral sin miga.

• Para poder manejar la ansiedad por comer, realizar actividad física. Las caminatas de media hora son ideales para el embarazo.

• Reducir los azúcares y todo lo que provenga de él, ya que estimulan más el apetito.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *