Las inoculaciones para evitar los virus A-H1N1 y A-H3N2, se aplicarán a adultos de 65 años y más, mujeres embarazadas, niños entre 6 meses y 5 años 11 meses y 29 días y todas las personas que presenten enfermedades crónicas.
Este miércoles se inició la vacunación contra la influenza en todo el país, destinada a la población de riesgo que es más susceptible de contraer el virus conocido como gripe porcina y que en algunos casos puede llegar a ser mortal.
La campaña de inoculación contempla 4 millones 800 mil dosis de la vacuna Influvac que suministrará de manera gratuita el Estado en los vacunatorios públicos y privados y dispositivos móviles que concurrirán a los jardines infantiles, colegios, escuelas y residencias de adultos mayores, para facilitar que las personas que integran los grupos más expuestos a las cepas del virus A-H1N1 y A-H3N2, accedan a ellas.
El proceso de inoculación va dirigido a los adultos de 65 años y más; mujeres embarazadas de 13 semanas o más; niños y niñas entre los 6 meses y 5 años 11 meses y 29 días; y a todas las personas entre 6 meses y 64 años que presenten condiciones de riesgo crónico y permanente como diabetes, asma, fibrosis quística, cardiopatías, insuficiencias renales o hepáticas severas, cáncer, VIH, enfermedades autoinmunes, entre otras.
Aquellos ciudadanos que no estén en esos rangos y quieran inmunizarse, podrán comprarla en farmacias o vacunatorios.
Por nuestro medio asociado Nación.cl