Autoridades hacen llamado a evitar aglomeraciones durante las vacaciones invernales por incremento de contagios.
Un aumentado en las hospitalizaciones pediátricas se ha registrado en la última semana en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, debido al incremento de las enfermedades respiratorias a causa de las bajas temperaturas del presente invierno.
Ante este complicado panorama, la jefa del centro médico infantil y coordinadora de la campaña de invierno del hospital, Ana María Vinet, señaló que “en esta última semana se efectuó un promedio de 70 hospitalizaciones, de las cuales el 70 por ciento corresponde a VRS, enfermedades que han afectado principalmente a menores de un año y niños pequeños”.
A medida que avanza el invierno, se ha constatado que los peak tanto de hospitalización como de consulta médica, han aumentado. Durante esta semana, el promedio de pacientes ingresado al establecimiento fue de 14 pacientes al día a diferencia de los once casos promedio registrados en la primera semana de julio.
24 horas
Respecto de las medidas que se han tomado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, su director, Pablo Ibarra, aseguró que “partimos con una atención reforzada de priorización médica las 24 horas, además tenemos un tercer pediatra en urgencia infantil que se suma al traumatólogo y al cirujano infantil”. En la misma línea se incrementó personal de enfermería, técnico paramédico y de kinesiología en el marco de la campaña de invierno.
Otra medida explicó el director, fue la “reconversión de camas para hacer frente a la mayor demanda de hospitalización por VRS lo que ha evitado la congestión en las salas de espera de urgencia. Además el directivo solicitó a la población que antes de acudir a la urgencia del hospital concurran a los dispositivos de atención primaria para su primera atención”.
Las autoridades de salud, hacen hincapié que en esta época de vacaciones de los pequeños, se eviten las aglomeraciones en lugares donde puedan contraer infecciones respiratorias, como por ejemplo en mall, cine, o espacios cerrados donde además se producen bruscos cambios de temperaturas al entrar o salir.
Otras recomendaciones son: el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas resfriadas, y cuidar a los menores y ancianos de la contaminación intra-domiciliaria como la producida por el humo del cigarro.