Autoridades de Salud de La Araucanía buscan contactarse con pasajeros de bus recorrido Santiago – Pucón

terminal de buses

Turbus con intermedios en Victoria, Temuco y Villarrica, que viajó el martes 8 de agosto a las 22.45 horas. En ese bus, viajó una persona con enfermedad meningocócica, enfermedad eventualmente transmisible, que se contagia a través del aire y el contacto estrecho por un periodo prolongado de tiempo.

La Red de Vigilancia Epidemiológica de la Seremi de Salud de la Región de La Araucanía, informa a los pasajeros del bus de la empresa Turbus con servicio de Santiago a Pucón e intermedios en Victoria, Temuco y Villarrica, que viajaron el pasado martes 8 de agosto a las 22.45 horas, lo siguiente: En ese bus, viajó una persona con enfermedad meningocócica, enfermedad eventualmente transmisible, que se contagia a través del aire y el contacto estrecho por un periodo prolongado de tiempo. La enfermedad tiene un sencillo tratamiento preventivo, por lo cual se hace un llamado a los pasajeros del bus Turbus, que no han sido contactados por esta Seremi, que se comuniquen al celular 989034383 ó al mail nadialett.venegas@redsalud.gov.cl, para proporcionarle el medicamento necesario y prevenir el contagio.

La Red de Vigilancia Epidemiológica de la Seremi de Salud de la Región de La Araucanía, realiza el protocolo establecido para este tipo de casos, contactando a todos los pasajeros para la profilaxis respectiva.

Se reitera a quienes viajaron en ese bus, que salió desde el Terminal Alameda de Turbus a las 22.45 horas, con detenciones en Victoria, Temuco, Villarrica y Pucón, se comuniquen con el celular 989034383 ó al mail nadialett.venegas@redsalud.gov.cl, donde se le darán las instrucciones a seguir.

Por Graciela Ojeda Torres / Foto Archivo

18 thoughts on “Autoridades de Salud de La Araucanía buscan contactarse con pasajeros de bus recorrido Santiago – Pucón

  1. Se supone que la empresa Tur Bus pide número de telefono de todos los pasajeros?? Creo que si fuera así, no es necesario hacerlo por esta via.

    1. Puede que se de el caso de que un pasajero no quiera dar un numero (no sé si es obligatorio hacerlo) y en otros casos te piden número de un familiar, ahí ya puede ser asunto de que el familiar no responda a un nº desconocido, haya cambiado el equipo o cualquier otra cosa… Y en caso del pasajero, sino contesta la llamada, pues obviamente tienen que buscar otra forma de contacto 🙂

    1. por ejemplo, en los tramos cortos desde aquí Temuco hasta Pucon no piden nombres ni numero de contacto, imagino que será a esas personas que estan tratando de ubicar.

    1. Por Dios ..hasta cuándo tanta falta de solidaridad…cuando alguno de Uds o sus hijos viajen no se quejen , Se merecen cualquier repudio extranjero Repudio total a Micho Tito!

  2. negros leprosos vayanse de chile hijos de puta!recuerden que estos negros animales asesinaron a todos los blancos que vivian en el pais de simios leprosos!

    1. Seguro tu Tay muy gringo poh, wn feo ediondo a caca.
      Te crees mejor y ya con tu comentario demuestras tu ignorancia.
      Pobre y triste ser.

  3. Qué ignorancia más grande!!, la meningitis puede ser viral y en Chile han habido muchos casos, sobre todo en el transporte público. De seguro, turbus perdió la lista de pasajeros, por eso no se han contactado con todos.

  4. Pienso q no es el momento de buscar culpables Ha sucedido acá en tco otros casos de esta enfermedad y puntualmente en buses. De igual manera se aviso por radio y el diario. Tb espero no sea un extranjero. Porque con suerte tenemos atención para nosotros No olvidemos q la salud en Chile es un cuento complicado hace muchos años. Y ahora sumar cantidades importantes de extranjeros Puuuuuf

  5. Que lata, en todas partes puras peleas. Por lo que sea… hasta por esto?!? Que solo está tratabdo de ubicar gente…

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *