Activista que estuvo prófugo durante 40 días fue formalizado este miércoles en el Juzgado de Garantía de Cañete por el quebrantamiento de la medida y por un nuevo delito de porte ilegal de arma de fuego.
Por desacato del arresto domiciliario total que debía cumplir en su vivienda de Tirúa, el Juzgado de Garantía de Cañete dejó en prisión preventiva al activista pro mapuche Emilio Berkhoff Jerez, de 26 años. Es la segunda vez que este tribunal ordena la privación de libertad de Berkhoff.
El ex estudiante de Antropología fue recapturado este martes en la noche en la localidad de Tranaquepe, comuna de Tirúa, después de permanecer prófugo durante 40 días. El 4 de abril pasado, quebrantó el arresto domiciliario cuando se iniciaba un allanamiento a su vivienda en Puerto Choque.
En la audiencia realizada a contar de las 13.30 horas de este miércoles en Cañete, el fiscal Álvaro Hermosilla solicitó la prisión preventiva de Berkhoff por el incumplimiento del arresto domiciliario y por un nuevo delito de porte ilegal de arma de fuego con su serie borrada y munición.
El fiscal Hermosilla expuso en el tribunal que Berkhoff fue detenido alrededor de las 23 horas del martes en un predio de forestal Mininco junto a tres comuneros mapuches. En un bolso se le descubrió un revólver calibre 0.45 cargado, 25 cartuchos calibre 22, dos calibre 38, dos cuchillos, tres celulares y un radiotransmisor.
Se dio a la fuga
Hermosilla también recordó que el 4 de abril pasado, cuando efectivos de la PDI iniciaban un allanamiento a su vivienda en Puerto Choque, comuna de Tirúa, Berkhoff se dio a la fuga. El operativo estaba relacionado con las nuevas imputaciones que le hará la fiscalía por supuestos incendios intencionales.
Es la segunda vez que Berkhoff es formalizado en Cañete por el delito de porte ilegal de arma de fuego. El 12 de febrero pasado, el tribunal lo dejó en prisión preventiva tras ser formalizado por mantener en su poder una pistola con su número de serie borrado. El 11 de marzo, la Corte de Apelaciones revocó la medida y decretó su arresto domiciliario.
Antes de ingresar a la audiencia de este miércoles, Berkhoff afirmó que “mi detención obedece a las presiones de las transnacionales forestales para seguir saqueando el territorio mapuche libremente. Soy un preso político y asumo mi condición con dignidad”.
Berkhoff fue representado en la audiencia por el defensor penal público Patricio Robles, quien a anunció que recurrirá a la Corte de Apelaciones de Concepción. Gendarmería deberá resolver si Berkhoff queda recluido en la cárcel de Concepción o en Angol.
Por nuestro medio asociado LaNación.cl