Bienes Nacionales de La Araucanía coordina entregas de ayuda para familias afectadas por incendios forestales en Freire

En su rol de enlace con la comuna, las autoridades de la cartera han liderado las acciones del Gobierno en la zona, que han permitido la llegada de nueve viviendas de emergencias, entrega de cajas de alimentos, forraje y concentrado para animales y botiquines didácticos para menores.

El viernes 3 de febrero será un día que en el sector rural de Lolén en la comuna de Freire, no olvidarán, ya que el fuego de los incendios también llegó a la comunidad Antonio Lepián, afectando a viviendas, producción agrícola y también a sitios de significación cultural.

Desde esa lamentable jornada, la seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro se convirtió en la autoridad de enlace en la zona, visitando el lugar y coordinando acciones con el municipio junto al Gobierno, para ir en ayuda de los afectados.

Actualmente ya se están poniendo en pie nueve viviendas de emergencias, las que deben estar listas para ser habitadas en las próximas horas, se ha conseguido la entrega de cajas de alimentación para las familias, entrega de forraje para animales y también botiquines didácticos para los menores que viven en la comunidad.

“Estamos contentos por los avances que ha tenido la comuna, el trabajo en conjunto con la municipalidad, con la comunidad en general que ha sido bastante buena y ha traído resultados positivos. Contamos con la totalidad de las viviendas de emergencia ya en terreno, las que están siendo instaladas y esperamos que todas las familias cuenten con ellas para comenzar una vida relativamente normal y así comenzar el trabajo para la construcción de viviendas definitivas, porque resta un camino para andar, pero vamos bien en ello”, indicó la seremi de Bienes Nacionales.

Dentro de los apoyos brindados en terreno, se entregaron botiquines didácticos a los niños y niñas del sector, actividad que fue liderada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, que enfatizó el trabajo que se está realizando con la Comunidad Antonio Lepián.

“Desde el Ministerio estamos trabajando para que ayudemos a las comunidades a ponerse de pie después de esta catástrofe. Para nosotros nuestra primera línea de acción es la contención psicoemocional de los menores y de todos en general, por eso vinimos con estos botiquines culturales para emergencia que hemos desarrollado y que tienen una serie de elementos didácticos, pedagógicos, que permiten generar un espacio de encuentro y entretención”, remarcó la secretaria de Estado.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *