Boric se llena de críticas por exponer a su bebé de solo tres meses en el Estadio Nacional

La exposición de la recién nacida a un entorno de alto riesgo para su salud –frío, ruido extremo y multitudes– ha sido calificada como irresponsable por expertos y ciudadanos, quienes acusan a la pareja de priorizar su imagen pública sobre el bienestar de su hija.

La asistencia de Gabriel Boric a la inauguración del Mundial Sub-20 de fútbol en el Estadio Nacional este sábado, acompañado de su hija Violeta, de apenas tres meses, ha desatado una ola de críticas por lo que muchos consideran un acto de maltrato infantil y una utilización propagandística de la menor.

La exposición de la recién nacida a un entorno de alto riesgo para su salud –frío, ruido extremo y multitudes– ha sido calificada como irresponsable por expertos y ciudadanos, quienes acusan a la pareja de priorizar su imagen pública sobre el bienestar de su hija.

Riesgos para la salud de la bebé

La presencia de la pequeña, nacida el 25 de junio de 2025, en un evento masivo como el partido Chile-Nueva Zelanda, con 45 mil espectadores, ha generado alarma entre pediatras y organizaciones de protección infantil.

Según la Sociedad Chilena de Pediatría y estudios de la OMS, los bebés menores de seis meses son particularmente vulnerables a entornos como el Estadio Nacional, donde hay:

Frío propio de esta época: Las temperaturas nocturnas en Santiago, cercanas a 5-10°C, representan un riesgo de hipotermia para una recién nacida, cuya regulación térmica es inmadura.

Ruido excesivo: Los niveles de sonido en un estadio pueden superar los 100-120 decibeles, muy por encima del límite seguro de 85 dB para infantes, según la Academia Americana de Pediatría. Esto puede causar daño auditivo permanente y estrés severo.

Multitudes y ajetreo: La exposición a virus como el RSV o la gripe, comunes en otoño, y la sobrecarga sensorial por luces, movimientos y olores pueden afectar el desarrollo neurológico y emocional de la menor.

Uso propagandístico de la imagen de la bebé

Más allá de los riesgos físicos, la decisión de Boric de llevar a su hija al evento ha sido interpretada como un intento deliberado de construir una imagen de “padre cercano” para fines políticos. En redes sociales, especialmente en X, usuarios como @Sylvita_29

 y @lucianolordcl han denunciado que la presencia de Violeta en el palco presidencial, donde Boric celebró goles y posó para fotos, responde a una estrategia de comunicación para humanizar su figura en un contexto de baja aprobación (encuestas recientes muestran un 38 por ciento de apoyo, según Cadem). La exposición de una bebé tan pequeña en un entorno inadecuado ha sido calificada como “violencia” y “uso propagandístico” por críticos, quienes argumentan que la menor fue utilizada como un accesorio para generar titulares positivos, lo que efectivamente se produjo en medios “livianos”.

Organizaciones de defensa de los derechos infantiles han instado al presidente a priorizar el bienestar de su hija sobre cualquier agenda pública. “Un estadio no es lugar para una recién nacida. Los líderes deben dar el ejemplo en la protección de los más vulnerables, no exponerlos por una foto oportunista”, señaló un comunicado de la Red por la Infancia. Asimismo, se ha cuestionado la ausencia de protocolos claros en el entorno de Boric para garantizar la seguridad de la menor en eventos de esta magnitud.

Silencio oficial

Boric, quien hizo historia al tomar cinco días de postnatal parental tras el nacimiento de su hija, ha promovido una imagen de paternidad activa. Sin embargo, su decisión de llevar a la bebé al Estadio Nacional ha opacado este discurso, generando un debate sobre los límites entre vida personal y responsabilidad pública.

Hasta el momento, ni La Moneda ni el entorno de Boric han emitido declaraciones sobre las críticas, lo que ha intensificado las especulaciones sobre el propósito de la salida.

Qué se dice en redes sociales al respecto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *