Con el aporte de mil 500 millones de pesos de la Fundación “Los Cedros”, la cual presidía el religioso, el proyecto tomó forma y en el año 2008 se efectuó la colocación de la primera piedra.
Como “un merecido reconocimiento” calificó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, el cambio de nombre que se realizó al Centro de Salud Docente Asistencial Boyeco por Centro de Salud Docente Asistencial Monseñor Sergio Valech.
Dicho Centro de Salud comenzó a gestarse en el año 2005 a través de una alianza estratégica entre la Universidad de La Frontera, la Municipalidad de Temuco y las comunidades del sector.
Con el aporte de mil 500 millones de pesos de la Fundación “Los Cedros”, la cual presidía el religioso, el proyecto tomó forma y en el año 2008 se efectuó la colocación de la primera piedra, con lo cual el sueño de Monseñor Valech comenzó a materializarse en la capital de La Araucanía.
A fines del 2009 fue entregada la obra, atendiendo en forma directa a las cerca de 3 mil personas del sector. Todo esto bajo la administración y el trabajo de funcionarios del Departamento de Salud Municipal y la participación de docentes y alumnos de la Facultad de Medicina y otras carreras de la Ufro que cuentan con un nuevo campo clínico.
El alcalde Miguel Becker, manifestó que era preciso reconocer al benefactor del consultorio, por cuanto por acuerdo del Consejo Municipal, se aprobó el cambio de nombre.
“Un justo reconocimiento”
Por su parte, Gerardo Espinoza, coordinador del proyecto de Boyeco para la Universidad de La Frontera, dijo que “es un justo reconocimiento a la persona que donó los recursos para que este consultorio fuera construido. Monseñor Valech siempre estuvo preocupado de los más desposeídos, por lo tanto creo que debe estar muy contento que su dinero este siendo utilizado para comunidades que lo necesitan y sobre todo comunidades rurales, así es que para nosotros cambiar el nombre es reconocerle a él y para nosotros también significa un nuevo compromiso con sus ideales, los cuales nos deben inspirar a hacer un buen trabajo”, puntualizó el profesional.
La ceremonia de cambio de nombre del ex Consultorio de Boyeco por Centro de Salud Docente Asistencial Monseñor Sergio Valech, contó con la presencia de numerosos vecinos del sector, estudiantes y profesionales de la Salud, todos los cuales participaron previamente del We Tripantu efectuado en la Escuela de Boyeco.