Candidatas presidenciales en Chile

Señor director: 

Con la nominación de Evelyn Matthei como candidata presidencial de la UDI se ratifica una tendencia que no deja de ser llamativa en un país con un dejo de machismo aún intrínseco en nuestra sociedad como lo es la presencia y el liderazgo femenino en instancias de representación y liderazgo en Chile.

No olvidemos que en la vereda opositora Michelle Bachelet es quien lidera a la Nueva Mayoría sin ningún atisbo que amague su liderazgo. Con una historia y origen similares, pensando por ejemplo que proceden de familias militares, ambas mujeres destacan por sus competencias profesionales y carisma, en un terreno duro, como es la política, donde se han ido ganando y abriendo espacios a partir de su trabajo y méritos.

Para quienes siguen pensando que “la política es sin llorar” les tengo noticias. Porque no sólo la política se humaniza y profesionaliza con el ingreso de mujeres como aspirantes a instancias representativas de poder, sino que también le dan un toque y un sello de excelencia dejando esa idea del sexo débil en los anales de cualquier almanaque de varios siglos pasados.

Porque la mujer del Chile hoy se caracteriza por ser fuerte, aguerrida, trabajadora, perseverante y emprendedora, entre otros. No tiene temor a jugar varios roles, tales como profesional, esposa, dueña de casa o jefa de hogar. Y son precisamente esas cualidades las que personifican quienes hoy tienen las mayores posibilidades de colgarse la banda presidencial a partir del 2014. Virtudes que por lo demás no son sólo atingentes a ambas abanderadas presidenciales, sino que son una muestra de lo que son las mujeres chilenas en la actualidad.

Rodrigo Alonso Durán Guzmán

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *