
Según Artés, el gobierno de Boric no ha cumplido con promesas como la refundación de Carabineros o el fin de las AFP, consolidando en cambio un sistema que perpetúa la desigualdad.
El candidato presidencial, Eduardo Artés, lanzó duras críticas al gobierno de Gabriel Boric en una entrevista con País ADN de Radio ADN.
Artés acusó a la administración de Boric de traicionar las expectativas de cambio surgidas tras el estallido social de 2019, afirmando que “el éxito del gobierno de Boric fue apagar hasta las cenizas el estallido social”. Cuestionó la supuesta izquierda de Boric, declarando “¿qué tiene de izquierda Gabriel Boric?”, y señaló que su gestión ha mantenido el modelo neoliberal heredado de la dictadura, sin favorecer a los trabajadores ni a los pueblos originarios.
Artés criticó la militarización en La Araucanía y la desmovilización del movimiento estudiantil, argumentando que el gobierno ha priorizado los intereses de los grandes grupos económicos y se ha alineado con Estados Unidos en política exterior, en lugar de promover una postura antiimperialista.
También cuestionó la democracia actual, calificándola como una “democracia de los superricos” y abogó por una “democracia popular” que represente los intereses del pueblo.
Según Artés, el gobierno de Boric no ha cumplido con promesas como la refundación de Carabineros o el fin de las AFP, consolidando en cambio un sistema que perpetúa la desigualdad.
El líder del PCAP reafirmó su candidatura presidencial como una alternativa para “reconstruir la izquierda” en Chile, destacando su compromiso con un socialismo antiimperialista y soberano, inspirado en figuras como Salvador Allende.