Centro docente-asistencial nace de un convenio entre la Municipalidad de Temuco y la Universidad Santo Tomás

Esta construcción, ubicada en Prieto Norte N°165 y de 450 metros cuadrados, reunirá a los dos laboratorios que actualmente cubren la Atención Primaria de la comuna.

Las autoridades de la Universidad Santo Tomas Temuco, encabezadas por su rectora, Rosemarie Junge y la directora de la Escuela de Tecnología Médica, Karen Villagrán; junto al administrador municipal, Eduardo Castro Stone, visitaron los trabajos que se realizan en el edificio que acogerá el nuevo laboratorio clínico docente-asistencial del Departamento de Salud Municipal de Temuco.

Esta construcción, ubicado en Prieto Norte N°165 y de 450 metros cuadrados, reunirá a los dos laboratorios que actualmente cubren la Atención Primaria de la comuna, en un único centro clínico donde profesionales del Servicio de Salud Municipal, junto a docentes y estudiantes de las carreras de Tecnología Médica y Técnico en Laboratorio Clínico, realizarán exámenes bioquímicos, microbiológicos y hematológicos a todos los usuarios de la Red Asistencial de Atención Primaria.

Una sinergia de atención

Explicó Karen Villagrán, directora de la Escuela de Tecnología Médica de la UST Temuco, que  “los alcances de este proyecto involucran a la universidad en beneficio de nuestros estudiantes, como a toda la comunidad de Temuco, porque con este convenio se genera una sinergia de atención tanto docente como asistencial que permitirá acortar los tiempos de respuestas a los usuarios, mejorando así el servicio asistencial a la población beneficiaria de Temuco”.

Al respecto, son más de 200 los exámenes que a diario son derivados desde los centros de atención primaria de Temuco para su análisis y resultados, tardando el proceso varios días.

Según Eduardo Castro Stone, administrador municipal, “al unificar los dos laboratorios existentes en la comuna, se espera que los tiempos de respuestas en cuanto a exámenes disminuyan a la mitad, con la presencia de una mayor cantidad de personal y profesionales”.

La autoridad comunal, agregó que la inversión en nuevos y mejores equipos de análisis, no estará ajena a la puesta en marcha blanca de este centro en octubre próximo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *