Chadwick dijo que no pedirá un mea culpa acerca de la violación de los derechos humanos a otros dirigentes oficialistas

Vocero de Gobierno reafirmó su “arrepentimiento” y reiteró su postura crítica hacia las violaciones a los DD.HH. en dictadura, pero enfatizó que es a título personal.

“Sin duda que no todos pueden compartirlo”. Así partió explicando el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, las distintas reacciones en el oficialismo sobre su arrepentimiento de haber apoyado el régimen de Augusto Pinochet, donde se violaron los Derechos Humanos.

Cuadrándose con la postura del presidente de la UDI, Patricio Melero, que de inmediato hizo ver que los dichos del ministro y militante gremialista “no eran transferibles a nadie”, Chadwick aclaró que habló siempre a título personal y que no hará un llamado para que otros dirigentes del oficialismo –que apoyaron la dictadura- hagan su propio mea culpa.

“Yo no le pido nada a nadie. Lo dije porque así lo pienso y así lo siento, pero no soy de aquellos que andan pidiendo que otros hagan algún gesto o que otros  expresen su pensamiento. Cada cual sabe lo que piensa, lo que siente y el momento en que lo dice”, declaró el titular de la Segegob al término del comité político de los lunes en La Moneda.

 

Faltó levantar la voz

Reiterando su postura frente al tema, según informa nuestro medio asociado de Santiago, LaNación.cl, Chadwick señaló que “siendo partidario de ese Gobierno, me arrepiento de no haber hecho algo más, de no haber levantado una voz, de no haber tenido una mayor preocupación o una mayor atención para haber tratado de evitar” violaciones a los DD.HH.

 

Violencia en el homenaje

Finalmente, el secretario de Estado manifestó su “rechazo categórico” a los hechos de violencia sucedidos en los alrededores del Teatro Caupolicán,  donde se realizó el homenaje al fallecido dictador, destacando que pese a que la mayoría de las Agrupaciones de DD.HH. cumplieron con un normal desarrollo de sus manifestaciones, hubo encapuchados que sólo se dedicaron a alterar el orden.

“Como siempre ocurre, un grupo de encapuchados, violentistas que no trepidaron en nada con tal de desarrollar actos de violencia e impedir lo que en democracia siempre se debe respetar,  que es la opinión distinta y el derecho que tienen todos de poder manifestarse”, aseveró.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *