Colegio de Profesores no descarta irse a nacional indefinido y señalan que “de nada sirve tener respuestas evasivas”

Cambios en la jornada escolar completa, pago de bonos de retiro, medidas para mitigar la violencia en los establecimientos educacionales, cambios en el financiamiento de la educación pública y el pago de la deuda histórica son parte de la demanda.

Más de 5 mil establecimientos han visto alteradas sus actividades académicas debido al paro nacional realizado durante esta jornada de miércoles por parte del Colegio de Profesores.

Según datos del magisterio, más de 100 mil docentes se plegaron a esta convocatoria a lo largo del país, la cual se llevó a cabo debido a la nula respuesta por parte del Gobierno a sus demandas.

El presidente del gremio, Carlos Díaz, anticipó que para la próxima semana volverán a paralizar las actividades, esta vez por 48 horas y no descartó que la movilización pase a indefinida.

“De nada sirve tener respuestas evasivas o que el próximo año, más adelante o algún día se van a resolver estos problemas”, señaló Díaz, añadiendo que “los problemas son urgentes y están afectando a niños, niñas y adolescentes. Por ello es que hacemos este primer hito de paralización ascendente”, agregó.

Cambios en la jornada escolar completa, pago de bonos de retiro, medidas para mitigar la violencia en los establecimientos educacionales, cambios en el financiamiento de la educación pública y el pago de la deuda histórica son parte de la demanda.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *