Comando de Bachelet exige transparencia a ministro de Hacienda

Alberto Larenas

Alberto Larenas, en respuesta a ministro Larraín, señaló que en el actual Gobierno el ahorro acumulado fiscal es 50 veces inferior a lo que se hizo durante la administración de la ex Presidenta Bachelet.

El jefe programático del Comando Bachelet, Alberto Larenas, emplazó al Ministerio de Hacienda a transparentar las cifras respecto a las perspectivas económicas del país y también llamó a la cartera a velar por la responsabilidad fiscal.

En una comparecencia ante la prensa y en respuesta a palabras del ministro Felipe Larraín, Larenas señaló que pese a que en julio pasado un comité de expertos hizo un informe respecto a las perspectivas de ingresos permanentes para el Fisco y que esa información no ha sido entregada por Hacienda.

“En el mes de junio se citaron a las mesas de expertos para ver el plazo a largo plazo del cobre, para ver el PIB potencial, a principios de julio, los expertos entregaron estos antecedentes al Ejecutivo. Han pasado más de 40 días y no tenemos aún esa información”, señaló.

“La responsabilidad fiscal también significa transparencia fiscal, son antecedentes que se necesitan rigurosamente para tener un debate macroeconómico y tener un debate de cuáles son las posibilidades de gasto público para el año 2014. Sin esos antecedentes, el debate no está completo. Esas cifras las tiene esta administración, las tiene el Ministerio de Hacienda y las debería entregar al más corto plazo”, añadió.

“Yo llamo exactamente a que estas cifras sean entregadas a la brevedad”, señaló categóricamente.

 

Ahorro fiscal

Pero, además, Larenas replicó las palabras del ministro Larraín, quien señaló que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera recibió un país con un déficit fiscal de más de 3 por ciento del PIB y que “ha habido una mejora sustancial y significativa en la situación fiscal durante el actual Gobierno”.

Ante ello, el economista del Comando Bachelet respondió: “La responsabilidad fiscal como activo, es un activo de todos los chilenos”.

Agregó que “velar por esa responsabilidad en tiempos de auge económico es tan o más importante que verla cuando hay desaceleración de la economía”, afirmo y citó un ejemplo doméstico.

“En tiempos buenos, la gente lo que hace es ahorrar, en tiempos malos, lo que se hace es ‘desahorrar’ y gastar. Eso fue justamente lo que en el periodo de la Presidenta Bachelet, 2006-2010 se hizo al administrar las finanzas públicas, se ahorró en tiempos buenos en una época dorada de la política fiscal y se ‘deshaorró’ se gastó decididamente  en la actividad fiscal pro-cíclica respecto de lo que estaba ocurriendo en ese momento en la economía absolutamente anti-cíclica, bajaban los ingresos y nosotros gastábamos”, sostuvo.

 

“Ha habido un cero o nulo ahorro”

En ese sentido, explicó que en la actual administración, “ha habido un cero o nulo ahorro fiscal en el periodo 2010-2013, momento en donde la economía ha crecido y no se ha ahorrado y por lo tanto ese es el llamado a velar por la responsabilidad fiscal que es un patrimonio de todos los chilenos”.

“Las cifras hablan por sí solas. En el periodo de la Presidenta Bachelet, el ahorro fiscal acumulado fue de cerca de 16 puntos del PIB (15,9), en esta administración el ahorro acumulado es 50 veces más bajo (0,3 puntos del PIB). Las cifras que olvida comentar en especial el señor ministro”, expuso.

“Chile debe retomar la senda de la responsabilidad fiscal en la administración de las finanzas públicas”, añadió.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *