Evento se extenderá hasta este viernes 14, e incluye exposiciones y talleres para los asistentes.
Con la exposición de los expertos españoles Rafael Espinos y José Martín Urrialde, comenzó en la Universidad Santo Tomás Temuco la Quinta Jornada Hispano Chilena de Rehabilitación, evento que organizan en conjunto la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco y la Escuela de Fisioterapia de la Universidad San Pablo CEU, de España.
Los especialistas europeos presentaron los temas “Beneficios de la actividad física en el adulto mayor” y “Actividad física, Fisioterapia y salud”, dando inicio así a una nueva versión de este consolidado encuentro, que se efectuó por primera vez en Temuco el año 2007 y que se ha realizado alternadamente tanto en Chile como en España.
Las jornadas se desarrollan en el Auditórium de la UST Temuco y se extenderán hasta este viernes 14. Junto a los dos expositores ya mencionados, destacan también las presentaciones de los docentes de la Universidad San Pablo CEU Myriam Cabrera y Francisco García- Muro San José. Por el lado de la UST Temuco, en tanto, las exposiciones están a cargo de los docentes Patricio Barría, Jaime Meza, Francisco Mora, Lidia Castillo y Nicole Thuillier, directora de la Escuela de Kinesiología de la casa de estudios.
Trabajar en conjunto
“Es un orgullo realizar estas jornadas, ya que nos da una gran vinculación con esta casa de estudios en Europa, que esperamos seguir consolidando, ya que estamos en conversaciones para comenzar a trabajar en conjunto en programas de postgrado y en futuras pasantías para nuestros docentes y estudiantes”, dijo la directora de Escuela.
Expertos españoles
Para los expertos españoles, la alianza que se ha logrado a través de esta jornada ha sido todo un aporte para ambas escuelas, y ha permitido conocer la realidad de la Kinesiología tanto de Chile como Europa.
“Es una misma profesión. Los conceptos generales son los mismos, pero son experiencias y regiones distintas. Esta alianza nos permite comunicarnos, ver cómo se trabaja a 12 mil kilómetros de distancia, cuáles son las expectativas y las vivencias de los pacientes. También nos sirve para conocer las políticas de sanidad, en qué nos beneficia y en qué puede perjudicar”, dijo Rafael Espinos, kinesiólogo y docente de la Universidad San Pablo CEU y uno de los expositores del encuentro.
“Lo que más remarco de la alianza es que son dos universidades muy parecidas en cuanto a su disposición, que persiguen formar a un profesional altamente capacitado, pero también comprometido con la sociedad. Queremos avanzar en generar master y magíster entre ambas universidades, lo que conferirá al profesional la más alta cualificación”, agregó José Martín Urrialde, presidente del Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de España.
Programa
Para este viernes, se espera que se desarrollen cuatro talleres, donde los asistentes podrán llevar a la práctica todo lo aprendido durante el primer día de esta Quinta Jornada Hispano Chilena de Rehabilitación.
Por Mauricio Antivil