Los beneficiados de la ayuda serán los usuarios y potenciales usuarios de Indap.
En el contexto de la declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico en La Araucanía, el director regional de Indap, Alex Moenen-Locoz, destacó que la cobertura de las ayudas es a todas las comunas sin excepción. “Se priorizará a los pequeños agricultores que hayan sufrido mayor daño por estrés hídrico y que no cuenten con asesoría de los programas Prodesal o PDTI, porque ellos no reciben Capital de Trabajo ni Fondo de Apoyo Inversiones”, puntualizó la autoridad del agro, quien además señaló que a los usuarios de la institución se les adelantará la entrega de los capitales de trabajo, lo que significa abarcar a 3 mil 200 pequeños productores.
Así mismo, Moenen-Locoz destacó que la ayuda -que en total suma 6 mil 420 millones de pesos- se entregará en dinero de hasta 100 mil pesos por productor y contempla a usuarios y potenciales usuarios que cumplan con los requisitos para ingresar a Indap. “En caso de tratarse de nuevos y potenciales beneficiarios, estos deberán acreditar su condición, de pequeño agricultor”, indicó.
Finalmente, el director destacó que el beneficio, que comenzará a ser entregado desde esta semana en las comunas, busca cubrir los gastos de alimentación animal y apícola, traslado de animales y de productos agropecuarios, entre otros, los cuales permitan mantener o recuperar la capacidad productiva de la agricultura familiar. “Además, en conjunto con esta medida, se realizará un operativo sanitario regional para masa ganadera bovina, el cual se hará en alianza con el SAG de La Araucanía”, señaló.
Por Luciano Mardones /Foto Archivo
Ustedes creen q con 100lucas la gente de campo puede hacer algo xq se burlan
de esa manera de los agricultores respeto son seres humanos q tienen derechos.
Q harian ustedes con 100 mil pesos donde el gardo vale 3500.se nesecutayuda no limosna.
Apenas se entendió tu comentario.