Comuna de Saavedra creo decreto que obliga el izamiento de la bandera mapuche

izamiento de bandera mapuche en saavedra

A través de un decreto, se oficializó el izamiento del emblema para cada fecha importante indígena.

En el marco de las celebraciones de Año Nuevo Mapuche, We Tripantu, el municipio de Saavedra quiso realizar un acto en reconocimiento a la identidad mapuche, en el cual se presentó el nuevo decreto que obliga el izamiento de la bandera representativa de los pueblos originarios, junto al emblema nacional, para fechas importantes del pueblo indígena.

Considerando que esta comuna se encuentra conformada en su mayoría por población mapuche, el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, quiso realizar una ceremonia en uno de los patios del municipio junto a comuneros mapuches, lugareños y funcionarios, quienes participaron de una rogativa especial para la ocasión, para luego dar paso a la lectura del decreto, el esperado izamiento de la bandera mapuche, y para sellar esta ceremonia de forma simbólica, se procedió a la plantación de un canelo, árbol sagrado mapuche por parte del jefe comunal.

Por su parte, el alcalde de Saavedra se mostró muy contento por esta actividad, señalando que “como municipio y como alcalde, hoy estamos siendo testigos de un hito muy importante para nuestra comuna y nuestro pueblo mapuche. Es deber de nuestro municipio respetar, proteger y promover el desarrollo de nuestro pueblo mapuche, su cultura, tradiciones, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines, como se hace hoy a través de este decreto”.

izamiento de bandera mapuche en saavedra 2

Obligación

Por otra parte, Ángelo Vallejos, encargado de convenio Conadi – municipio de Saavedra, manifestó que “es importante que los municipios hagan un reconocimiento oficial a la identidad del pueblo mapuche, en especial en la comuna de Saavedra, otorgando un espacio representativo que pone en valor la cultura ancestral mapuche de manera integradora”.

El decreto alcaldicio manifiesta la obligación de izar la bandera mapuche, junto al Pabellón Nacional, en las distintas reparticiones municipales y en el frontis de la Municipalidad de Saavedra, en todos los actos públicos y en fechas importantes como el Día Internacional de la Lengua Materna, Día Mundial contra la Discriminación Racial, Día Internaciones de la Madre Tierra, Día Nacional de los Pueblos Indígenas, We Tripantu, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, entre otros. Junto a todos aquellos días que por decreto alcaldicio se consideren de relevancia para la comuna de Saavedra.

Por Priscila Hernández R.

One thought on “Comuna de Saavedra creo decreto que obliga el izamiento de la bandera mapuche

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *