Con este puente se devuelve una conectividad segura y permanente para todos quienes viajan desde y hacia la fronteriza localidad de Icalma y sus alrededores, permitiendo a su vez, desarrollar sus actividades cotidianas.
El pasado viernes 18 de junio quedó habilitado el tránsito entre Melipeuco e Icalma, luego que la Dirección de Vialidad finalizará los trabajos de instalación de un puente mecano sobre el Estero Huillinco, que reemplaza a una estructura de madera que colapsó debido a la crecida del estero, durante el último frente de mal tiempo, acontecido en la zona cordillerana.
Con este puente mecano se devuelve una conectividad segura y permanente para todos quienes viajan desde y hacia la fronteriza localidad de Icalma y sus alrededores, permitiendo a su vez, desarrollar sus actividades cotidianas.
El Puente Mecano que fue instalando por la Unidad de Puentes de la Dirección de Vialidad del MOP y tiene una longitud de 36,5 metros de largo y 3,15 metros de ancho. Es una estructura que tiene una capacidad de carga para 30 toneladas, lo que permitirá el paso de camiones y buses no superior a este peso.
El seremi del MOP, Henry Leal, dijo que “hoy ya tenemos este Puente Mecano y se ha restaurado el transito normal entre Melipeuco e Icalma y lo importante es que se hizo todo lo posible por cumplir dentro de los plazos comprometidos y lo logramos”.
Leal añadió que “este puente se ubica en una ruta internacional y donde se está asfaltando los 25 kilómetros una obra que tiene un avance importante, por tanto, está contemplado la construcción de un puente definitivo”, precisó.