Comunidades Educativas Municipales Rurales de Nueva Imperial fomentan la práctica cultural de Palín

En la oportunidad, los alumnos y apoderados de Cuelche recibieron a sus similares de la Escuela de Chivilcoyán, efectuándose una ceremonia que incluyó una rogativa.

Una serie de encuentros para fortalecer el compartir y transmitir la cultura entorno a la práctica del juego del Palín incentiva el Departamento de Educación Municipal de Nueva Imperial con apoyo del Centro de Salud Familiar y el Departamento de Salud Municipal. El primero de estos juegos fue organizado por la Escuela Municipal del Sector Cuelche el pasado 29 de agosto.

La iniciativa nació producto de las reuniones sostenidas por el alcalde Manuel Salas y las comunidades educativas rurales dependientes del municipio, a través de los Consejos Escolares y en los cuales los padres y apoderados se comprometieron en fortalecer la cultura mapuche. Es por ello que la primera autoridad comunal junto a la DAEM, Esmeralda Poblete Quilodrán, coordinan junto a los directores de los establecimientos y el Departamento de Salud estos encuentros de Palín.

En la oportunidad, los alumnos y apoderados de Cuelche recibieron a sus similares de la Escuela de Chivilcoyán, efectuándose una ceremonia que incluyó una rogativa a cargo del sugumachife, Segundo Paineo, en el cual participaron el lonko Domingo Mariqueo de la Comunidad Los Boldos, la DAEM Esmeralda Poblete Quilodrán, la directora del Cesfam Viviana Alecoy, el concejal Juan Constanzo Matamala, el Core Hilario Huirilef, miembros de comunidades de Cuelche, profesores, padres, apoderados y alumnos de ambos establecimientos rurales públicos.

La bienvenida

El director de la Escuela de Cuelche, Alfonso Leal, dio la bienvenida a los asistentes y entregó un saludo de parte de la comunidad educativa. “Esto lo planificamos con la asesora intercultural del Cesfam de Nueva Imperial, Ximena Lienqueo, como un primer encuentro de Palín interescolar, donde nosotros invitamos a una escuela par como lo es la de Chivilcoyán. Esta es una manera de fortalecer nuestra identidad y la de nuestros alumnos y hoy los papás nos van a transmitir ese conocimiento porque este juego será combinado alumnos con apoderados”, indicó el profesor Leal.

En tanto, la directora de Educación Municipal de Nueva Imperial en su intervención saludó a las autoridades mapuches “y a los protagonistas fundamentales que son nuestros estudiantes. Yo quiero recalcar y señalar que este es un evento cultural educacional que responde netamente a las políticas educativas del nivel central y regional. Nosotros en estos momentos trabajamos con todos los establecimientos educacionales y estamos incorporando lo que se consigna en una política que es la Enseñanza de la Cultura Mapuche y una de las formas de hacerlo es a través de estos encuentros masivos, para que nuestros niños desde la educación pre-básica vayan internalizando lo que es la cultura mapuche”.

Posteriormente se dio inicio al juego del Palín, donde los representantes de la Escuela de Cuelche consiguieron más rayas que los miembros de la Escuela de Chivilcoyán, concluyendo este primer encuentro con un mizawün.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *