Con críticas a la UDI, Allamand se bajó definitivamente de la carrera presidencial

allamand deja presidenciales

“Si mi nombre está presente, todo se va a complicar porque la directiva de la UDI ha señalado que bajo ninguna circunstancia yo soy un hombre de consenso”, dijo el ex abanderado RN en una declaración pública en la sede del partido.

Andrés Allamand oficializó su marginación definitiva como potencial candidato presidencial de Renovación Nacional, con una declaración en la sede del partido donde lanzó duras críticas a sus socios de coalición, la Unión Demócrata Independiente (UDI).

El otrora abanderado RN, a quien ayer lunes la directiva le solicitó formalmente reasumir la candidatura, fue enfático en que “no voy a ser candidato presidencial de Renovación Nacional, no voy a participar en el proceso de búsqueda de un mecanismo (para la elección de un candidato de unidad con la UDI) y no voy a participar como candidato RN en primera vuelta”.

De todos modos, mantuvo en pie su candidatura a senador por Santiago Poniente si así lo ratifica el Consejo general del partido.

 

Dardos al gremialismo

La declaración de Allamand estuvo marcada por sus dardos al gremialismo, insinuando un veto a su figura como nombre de unidad, la proclamación de Evelyn Matthei y su postura frente al mecanismo de elección del candidato único.

Allamand recordó que cuando el fin de semana se declaró disponible como candidato de unidad, dicho gesto “fracasó al designar la UDI una candidata de forma unilateral”, cuestionando de este modo la decisión del gremialismo de nominar el sábado a Evelyn Matthei como su abanderada, antes de encontrar un acuerdo con RN.

Luego, al resumir los motivos de su paso al costado en la carrera presidencial, el ex ministro de Defensa fue enfático en que “sé que mi nombre no genera consenso en la UDI, y lo que yo hago es simplemente marginarme del escenario presidencial”, con el objetivo -según dijo- de facilitar que los partidos se pongan de acuerdo en el mecanismo para elegir al candidato de unidad.

 

Hombre de consenso

“Si mi nombre está presente, todo se va a complicar por las razones que ustedes saben, porque la directiva de la UDI ha señalado que bajo ninguna circunstancia yo soy un hombre de consenso”, indicó.

Y en una nueva crítica a la UDI, cuestionó la lógica negociadora del gremialismo en las tratativas con RN para la búsqueda del procedimiento electoral para escoger al abanderado de unidad,  señalando que su partido busca un procedimiento más amplio de primarias, a diferencia  de sus socios.

“En la primera reunión quedó en evidencia que los planteamientos de ambas colectividades están lejos aún de un punto de encuentro”, comentó, señalando que su partido está por conseguir un “procedimiento inobjetablemente democrático y representativo”.

Por nuestro medio asociado LaNación.cl / Imagen: CNN Chile

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *