Con “Crónica de un Comité”, este fin de semana continúa el ciclo MiraDoc en Temuco

Chicago Boys en la UST Temuco

Las cintas se exhibirán hasta el próximo jueves 17 de diciembre en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás.

Con la galardonada cinta “Crónica de un Comité”, dirigida por José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, este sábado 12 de diciembre, continúa en Santo Tomás Temuco el ciclo de documentales MiraDoc, que presenta por primera vez en Temuco una interesante muestra de reconocidas películas chilenas.

El Auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicado en Rodríguez 060, es el lugar que desde el miércoles 9 y hasta el jueves 17 de diciembre, alberga y albergará ocho producciones reconocidas por su calidad, temáticas y atractivo para el público. Las funciones son a las 19 horas y tendrán un valor de mil pesos.

Durante 2015, 23 salas en 17 ciudades disfrutaron los mejores estrenos documentales chilenos gracias a MiraDoc, dedicado a fortalecer y descentralizar la exhibición de películas nacionales de no ficción en todo el territorio. Ahora, del miércoles 9 al jueves 17 de diciembre, será el turno de Temuco.

El ciclo se inició el miércoles con “Escapes de Gas”, del director Bruno Salas. El jueves, en tanto, se exhibió “Habeas Corpus”, de los reconocidos directores Sebastián Moreno y Claudia Barril; y este viernes “La Once”, de Maite Alberdi.

Este sábado 12, se estrenará la multi-premiada “Crónica de un Comité”, dirigida por José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, quienes se instalan al interior de un comité de lucha por la justicia frente al caso de un joven alcanzado por la bala de un carabinero que le causó la muerte.

El próximo lunes 14, se presentará “Genoveva”, de la destacada directora y productora Paola Castillo, que orquesta una historia que une los recuerdos familiares con la discriminación hacia los pueblos originarios.

El martes 15, podrá verse la cinta que obtuvo el premio Ojo de Oro al Mejor Documental en el pasado Festival de Cannes: “Allende, mi abuelo Allende”, de Marcia Tambutti, la nieta que busca entregar un retrato intimista del ex presidente.

El miércoles 16 de diciembre, los directores Iván Osnovikoff y Bettina Perut se harán presentes con “Surire”, película que retrata un espacio único en el que conviven la belleza natural, el absurdo humano y el ocaso cultural: el Salar de Surire, habitado por los últimos descendientes de la cultura aymara en la zona. “Surire” fue reconocida en Sanfic 2015 como Mejor Película Chilena y en el Festival Flahertiano de Documentales (Rusia) como la  Mejor Propuesta Artística; y seleccionado como uno de los mejores estrenos del año en Best of Fest del Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), entre otros premios.

La muestra cerrará con la historia de la primera generación de economistas chilenos que, tras su paso por la Universidad de Chicago, aplicaron profundas reformas neoliberales a nuestro país. El jueves 17 de diciembre se exhibirá “Chicago Boys”, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano, que ya suma más de diez mil espectadores en salas nacionales.

En la oportunidad, la directora Carola Fuentes realizará un CineForo con el público posterior a la función del esperado documental.

Las entradas para MiraDoc pueden adquirirse en la Dirección de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás  Temuco, en Rodríguez 060.

Para obtener mayores informaciones y detalles, los interesados pueden ingresar a www.miradoc.cl, revisar sus cuentas de Facebook y Twitter, o comunicarse a la Dirección de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás, al número 2- 94 60 02 y al correo electrónico extensiontemuco@santotomas.cl

 

Resumen programación

Todas las funciones: 19 horas, Auditorio Universidad Santo Tomás. Valor: mil pesos.

9/12 “Escapes de Gas”, de Bruno Salas.

10/12 “Habeas Corpus”, de Sebastián Moreno y Claudia Barril.

11/12 “La once”, de Maite Alberdi.

12/12 “Crónica de un Comité”, de José Luis Sepúlveda y Carolina.

14/12 “Genoveva”, de Paola Castillo.

15/12 “Allende, mi abuelo Allende”, de Marcia Tambutti.

16/12 “Surire”, de Iván Osnovikoff y Bettina Perut.

17/12 “Chicago Boys”, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano.

Por Mauricio Antivil

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *