Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Junji realizan charlas de seguridad en jardines infantiles

El objetivo de la actividad es evitar los robos, preparar y dar a conocer las herramientas con las que cuentan los padres y apoderados, así como las “tías” de los jardines visitados.

En el marco de un convenio de seguridad realizado entre la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Junji Regional, se desarrolló un ciclo de charlas en diferentes jardines con prioridad de la región, debido a su alta vulnerabilidad, para evitar los robos,  preparar y dar a conocer las herramientas con las que cuentan los padres y apoderados, así como las “tías” de los jardines visitados.

En las ciudades de Angol, Pucón y Temuco, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa Opitz, dio a conocer a los asistentes las posibilidades que tienen los comités de seguridad o los centros de padres que cuenten con personalidad jurídica, de postular a fondos que permitan brindar mayor seguridad a los jardines infantiles.

“Estos espacios están construidos para ustedes, para brindarles educación y atención a sus hijos y nietos. Es necesario que todos como ciudadanos trabajemos en mejorar la sensación de seguridad en los barrios, por eso los invito a denunciar la delincuencia sin temor a proteger de esta forma a nuestros niños y alejar a los malhechores de los jardines infantiles”, señalo el coordinador regional.

Cuadrante

En la instancia participó también la patrulla comunitaria de la Segunda Comisaría de Temuco, señalándoles especialmente a los vecinos que estén al tanto del carabinero encargado del cuadrante y que lo tengan entre sus contactos de teléfono, que conozcan su nombre y lo identifiquen. “Esto es fundamental para tener una capacidad de reacción lo más pronto posible”.

Mediante diapositivas y trípticos entregados a los asistentes, se dio a conocer el programa de Gobierno “Denuncia Seguro 6004000101”, centro de llamados de la Subsecretaría de Prevención del Delito que garantiza el anonimato. De igual modo se dio a conocer el Programa Alerta Hogar, sistema de alarma comunitaria que opera como botón de pánico mediante mensaje de texto que de forma pre-establecida llega a cinco contactos enviando la letra “A” al 1033.

Los vecinos se pueden acercar al municipio de Temuco y Angol, donde está implementado el sistema alerta hogar o visitar para mayor información www.alertahogar.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *