
El cuestionado parlamentario de derecha está acusado de fraude al Fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos, entre otros.
Finalmente, este jueves la Corte de Apelaciones de Santiago revisó y aprobó la solicitud de desafuero en contra del diputado de derecha, Joaquín Lavín León (exUDI), investigado por diversos delitos por el Ministerio Público.
El cuestionado parlamentario está acusado de fraude al Fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos, entre otros.
La investigación en su contra tiene tres aristas: la emisión de boletas ideológicamente falsas para gastos de campaña, dinero que se habría apropiado; la creación de un software con fondos públicos que quedó a nombre de un asesor; y un rol de «alcalde en las sombras» en Maipú mientras su esposa y actualmente imputada por diversos delitos, Cathy Barriga, estaba a cargo del municipio.
La fiscal Constanza Encina especificó tras la audiencia que «son seis delitos en total (los que se atribuyen a Lavín): fraude al Fisco, falsificación de instrumento público, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, ilícitos tributarios y tráfico de influencias».
«En este caso, se trata de un perjuicio fiscal cercano a los 112 millones de pesos, que puede ser -y será- ampliado en conformidad a la nueva querella del SII, que aumenta el monto de la malversación a raíz de la declaración maliciosa que se hizo de renta de los años 2018-2024», agregó.
Barriga también está imputada por diversos delitos, cumpliendo actualmente con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.
Mientras que las partes querellantes y la Fiscalía dijeron estar conformes con la decisión, la defensa de Lavín León anunció que apelará, por lo que el desafuero se resolverá en la Corte Suprema.