El ex vicecomandante en jefe del Ejército, acusado por el homicidio de 12 campesinos, pagó una fianza de 200 mil pesos.
La Corte de Apelaciones de Santiago dejó hoy sábado en libertad bajo fianza al general en retiro, Santiago Sinclair, ex vicecomandante en jefe del Ejército, antiguo integrante de la Junta Militar e imputado por el homicidio de 12 campesinos en el caso “Caravana de la Muerte”.
El ente judicial decretó la libertad de Sinclair y otros tres oficiales retirados, procesados en el mismo caso, tras el pago de 200 mil pesos de fianza. Los militares retirados fueron arrestados el jueves y estaban presos en el Batallón de Policía Militar, en Peñalolén.
Según los antecedentes de la investigación, Sinclair, que en esa época era comandante de un regimiento militar en Valdivia, integró un supuesto consejo de guerra en el que se condenó a muerte a 12 campesinos y militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Las víctimas fueron acusadas falsamente de asaltar un retén de Carabineros, cerca de Valdivia, la noche siguiente al golpe de Estado. La mayoría eran obreros de una empresa forestal que ese día se manifestaron ante una comisaría para pedir a los policías que no se plegaran a la asonada militar. Los campesinos fueron ejecutados entre el 3 y 4 de octubre en un predio militar de Llancahue, cerca de Valdivia.
Sinclair, de 87 años, ocupó el segundo cargo en el Ejército tras Pinochet hasta 1989 y perteneció en ese período a la Junta Militar, integrada por los jefes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y que detentaba el Poder Legislativo. Después de la restauración de la democracia en 1990, Sinclair fue designado senador en representación del Ejército, hasta 1997.
Por nuestro medio asociado Nación.cl