Según la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 41 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 39 mil 331 en el país.
El Ministerio de Salud informó este jueves un total de 7 mil 291 casos nuevos de Covid-19, esto es 3 mil casos más que los informados este miércoles y la cifra más alta desde el 13 de junio pasado.
En su balance diario, la autoridad confirmó que se realizaron 95 mil 967 exámenes PCR y test de antígeno, una cifra considerablemente mayor a la del miércoles, lo que incidió en el aumento de casos.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a un millón 849 mil 465. De ese total, 32 mil 483 pacientes se encuentran en etapa activa.
La positividad nacional al día de hoy jueves es de 6,90 por ciento y ninguna región registra una positividad menor a 2 por ciento.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 154 y 158 por ciento para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta. En tanto, la Región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta.
Según la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 41 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 39 mil 331 en el país.
A la fecha, 444 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 366 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 254 camas críticas disponibles.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, el Ministerio de Salud dispone de 47 recintos de hospedaje, con 4 mil 374 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 83 por ciento, quedando un total de 540 camas disponibles para ser utilizadas.