Curacautín: En segundo juicio, Fiscalía logró nueva condena contra argentino detenido con 30 kilos de marihuana

juicio tribunales

En el primer juicio, que fue anulado por la Corte de Apelaciones, el Tribunal Oral condenó a Pedro Damián Monasterio a 5 años de presidio y sustituyó la pena de cárcel por la expulsión del país. La Fiscalía pide 7 años de presidio efectivo.

La Fiscalía Local de Curacautín logró condenar por segunda vez al argentino Pedro Damián Monasterio, quien el 28 de septiembre de 2013 fue detenido en la avanzada de Liucura, en la comuna de Lonquimay, cuando trataba de ingresar al país cerca de 30 kilos de marihuana ocultos en un camión.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio por el delito de tráfico de drogas y fijó la lectura de sentencia para el martes 18 de noviembre, a las 11 horas.

Éste corresponde al segundo juicio por este hecho, ya que en el primero realizado en julio, Pedro Damián Monasterio también fue condenado, pero el tribunal reconoció una supuesta colaboración sustancial, rebajándole la pena aplicable y sustituyó la pena de 5 años de presidio que le impuso por la expulsión del país.

La Fiscalía recurrió de nulidad por estimar que no existió colaboración del acusado para esclarecer los hechos. La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el argumento y anuló tanto el juicio como la  sentencia.

El fiscal jefe de Curacautín, Iván Isla, valoró esta nueva condena y dijo confiar en que esta vez se aplique una pena que guarde relación con la gravedad del delito de tráfico de drogas, ya que una expulsión del país representa casi un premio, pues ni siquiera implica que deba cumplir alguna pena en Argentina, sólo se le prohíbe volver a Chile durante diez años.

“Lo que esperamos es que se le imponga la pena que estimamos condigna con la naturaleza del delito, recordemos que es un tráfico ilícito de drogas, es una elevada cantidad de marihuana, aproximadamente 30 kilos”, precisó Isla, quien por este hecho está solicitando la pena de 7 años de presidio efectivo, además del comiso de las especies incautadas, entre ellas el camión utilizado por el condenado.

Por Jaime Arancibia / Foto Archivo

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *