“Este es un tema de larga data y que se soluciona con otros tipos de medidas de fondo y no con castigando a las familias pobres”, dijo.
El diputado (RN) Germán Becker, solicitó hoy al Gobierno que se restrinja el perímetro de aplicación de la prohibición de uso de leña en Temuco, ya que aseguró que hay familias de escasos recursos que no cuentan con otra alternativa para calefaccionarse.
Según el parlamentario, “para aplicar una medida tan drástica, es necesario dar alternativas a la familias porque con las bajas temperaturas que hay en Temuco, ninguna familia vulnerable estará temperada y lo pasarán muy mal, incluso podrían haber más enfermedades por el frío que por el humo”.
Germán Becker agregó que “lo más importante es que ninguna familia que no tenga otra forma de calefaccionarse, sea castigada con multas. Por eso, no me cabe duda que el perímetro es demasiado amplio y abarca familias vulnerables que no tienen otra forma de temperar su casa”, aseguró.
Por último, el diputado agregó que “sería muy absurdo pedirle a personas que no tienen recursos que se mueran de frío por varias horas. Este es un tema de larga data y que se soluciona con otros tipos de medidas de fondo y no con castigando a las familias pobres”.
un Gobierno que no dialoga, no es novedad…una de las consecuencias de molestar a un ciudadano común y corriente como yo, es la pérdida inmediata de credibilidad en las autoridades…será preciso recordarles que no se eligieron a si mismos? y que están allí para ser servidores públicos y no para servirce de las necesidades de los electores?…espero que con la misma celeridad que imponen medidas arbitrarias, asuman los costos políticos de dichas medidas…
Sr. Becker:
Entonces cree usted que los que tienen “sólo un poco más de plata” SÍ deben estar dispuestos a morirse de frío???? es una injusticia, y lo digo con derecho.
Yo soy una de aquellas personas que sale a terreno a los distintos macrosectores de Temuco, en los que habitualmente se les escucha a las personas “salir a buscar leña en carretillas para calefaccionarse”. A caso me asegura usted que la leña que llevan es seca???? obviamente que no y que también es una pena que deban recurrir a recolectar de esa manera.
Yo también soy de aquellas personas que compró leña en enero 2013 y seca para no contaminar y ahora me veo afectada con la normativa, que me tiene muy descontenta.
Lo otro que no me explico también es: porque si la emergencia y pre emergencia se ha dado en Temuco y Padre Las Casas nos vemos afectados sólo los de un sector????…. es una medida sumamente arbitraria y que me tiene molesta enormemente.
Es increíble , multas de un millón de pesos , es obvio que alguien ganara dinero , y obvio esto saldrá de los más vulnerables , más encima dan autorización a gente extraña a ingresar a tu hogar para que te revicen tus cosas. ,ya que la estufa es parte de tu propiedad privada , es el colmo .
Van obligar a la gente a comprar otros medios de calefacción , petróleo y derivados , para que en un futuro no lejano un ingeniero u otro profesional diga que este nuevo aparato calefactor también contamina y daña el medio ambiente ,por favor no somos estúpidos ni retrasados . Cuando alguien pierde otro gana y mucho y por lo general son siempre los mismos y a la larga pasado los años se escucha que el diputado tanto o el senador tanto tenía acciones comprometidas en la empresa que produjo aparatos calefactores alternativos . El poder y el dinero es lo único que les preocupa , nunca han pensado en la gente .
Lobo con piel de oveja, no le creo nada a menos que le golpee la mesa al ministro o en su defecto a él para que entienda la situación, declaracion sin accion de un supuesto representante del pueblo… por la chucha, juegatela tu pariente minusvalido el alcalde se saca los piloos diciendo que es una medida ddel gobierno y no del municipio, pero quien defiende al pueblo que sufre… demuestra pelota que tienes pantalones… si lo haces voy a tu comando y salgo a pintar las paredes en tui nombre…