Diputado Chahín calificó de desproporcionado desalojo de campesinos de oficina de Indap en Lonquimay

municipalidad de lonquimay

Parlamentario además anunció acciones legales y administrativas en contra de responsables.

El diputado por el Distrito 49, Fuad Chahín, rechazó hoy el desalojo vía Fuerzas Especiales, de los campesinos pehuenches que se habían tomado las dependencias de Indap en Lonquimay, en protesta por la falta de atención del municipio de esa comuna y la discriminación en el trato para asesorarles en sus proyectos e inversiones agrícolas. Todo ello, luego que se vieran obligados a trabajar con funcionarios municipales, luego que el alcalde no renovara convenio con funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario quienes desarrollaban esta tarea.

“Los campesinos afectados han sido permanentemente discriminados por el municipio de Lonquimay pues no los atiende, y además les ha cambiado los profesionales que trabajan con ellos de forma arbitraria. Y como los Prodesales y PDTI son programas que en esta comuna están dirigidos en su inmensa mayoría a comuneros mapuches, debe consultárseles obligatoriamente sobre las medidas administrativas que se les aplican. ¿Hubo consulta para cambiar a quienes asesoraban? No. Y entonces se les obliga a trabajar con un municipio que no les responde y les maltrata”, indicó el parlamentario.

 

“Se les ha obligado a trabajar con ellos”

En esa misma línea, Chahín explicó que “el problema acá radica en que los campesinos pehuenches pueden decidir con quienes trabajan en distintas áreas. Así lo establece la propia normativa que dice que al 30 de abril pueden renunciar a la entidad ejecutora con que trabajen y elegir otra. Ellos lo hicieron, optaron por no trabajar con la Municipalidad. Sin embargo, se les ha obligado a trabajar con ellos, a pesar que no les presta ayuda, les discrimina y no los atiende como corresponde. No se respeta el principio que ellos son sujetos y protagonistas de los programas y no sujetos de las decisiones de otros”.

Por otra parte, Chahín informó que “que este desalojo desproporcionado es una actitud de intolerancia y prepotencia, toda vez que yo ya había comunicado al Ministerio de Agricultura e Indap que los campesinos pehuenches de Lonquimay dejarían la toma pacíficamente de las oficinas, pues tenemos una audiencia el martes en la mañana a las 09.30 horas con el contralor general de la República, Ramiro Mendoza, y también con la Comisión Nacional de Agricultura quien citó al director nacional de Indap para que aclare estos graves hechos”.

Finalmente, el parlamentario afirmó que “yo quiero decir con toda claridad: quienes se han puesto al margen de la Ley son las autoridades de Indap. No están cumpliendo el Convenio 169 de la OIT, que es vinculante y obligatorio para Chile en virtud del artículo quinto de la Constitución. De la misma forma, queremos señalar que no está cumpliendo con la misma normativa de sus propios programas. Aquí hay un acto ilegal, discriminatorio y absolutamente vulnerador de los derechos de los pequeños campesinos. Además se vulnera la ley 20.500 de participación ciudadana en la gestión pública. Este es un acto abusivo, ilegal y discriminatorio que no vamos a aceptar y actuaremos para que se revierta este tema a la brevedad y de lo contrario vamos a interponer las acciones legales y administrativas que correspondan”.

Por Ignacio Ortega

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *