“Han disminuido las horas de atención, hay constantes ausencias de médicos y especialistas. Existe retraso en horas para cirugías, están siendo subutilizados pabellones, ecógrafo falló y a pesar de gestiones para su arreglo, aún no se repone”, dijo parlamentario.
Tras recibir una serie de reclamos de los usuarios que se atienden en el Hospital de Victoria, el diputado DC, Fuad Chahín, oficio al Ministerio de Salud para que entregue a la brevedad un informe detallado del funcionamiento completo del recinto hospitalario, explicando cuáles han sido las causas por las que este servicio de salud no está cumpliendo con las expectativas esperadas.
Al respecto, el parlamentario señaló que “he oficiado al Ministerio para que nos informe cuál es el presupuesto con el que cuenta el Hospital de Victoria, cómo se está ejecutando este presupuesto, que nos entreguen los número de horas de los profesionales médicos generales y especialistas durante los últimos 5 años, cuál es el número de atenciones de pabellón, en qué estado se encuentran fundamentalmente los ecógrafos y que se nos envié un informe del real endeudamiento que tiene el hospital.
Además, Chahín aseguró que “este hospital es nuevo, construido durante el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, sin embargo, hoy se ha transformado en un verdadero elefante blanco. Han disminuido las horas de atención, hay constantes ausencias de los médicos generales y especialistas sobre todo en los servicios de Urgencia, existe retraso en las horas para realizar cirugías, están siendo subutilizados los pabellones, un ecógrafo que falló y a pesar de todas las gestiones que se han hecho para pedir su arreglo, aún no se repone. Hay un sobreendeudamiento con laboratorios y empresas de insumos”.
“Conflictos con el personal”
Respecto a la autogestión del Servicio de Salud, el diputado señaló que “por lo que vemos, la autogestión ha sido muy ineficiente. Hay conflictos con el personal. Están a contrata, funcionarios sin respaldo. Hay sumarios administrativos que se han demorado infinitamente. Se han contratado nuevos profesionales sin llamar a concurso. Hemos sabido de algunos problemas con los procesos de asignación de becas para magíster y diplomados. La verdad es que existen muchas irregularidades a nuestro entender y es evidente el mal funcionamiento de los recursos del Hospital de Victoria”, dijo el parlamentario.
Por Eugenia Subiabre /Foto Archivo