
Según La Segunda, cada diputado percibe una dieta mensual de 7.348.983 pesos, además de asignaciones y viáticos, sin que la normativa actual contemple su suspensión tras el desafuero.
Una investigación del Diario La Segunda destapó que los deputados Mauricio Ojeda (de La Araucanía), Francisco Pulgar (Región del Maule) y Catalina Pérez (Región de Antofagasta), desaforados por casos judiciales, han recibido un total aproximado de 138 millones de pesos en dietas parlamentarias, a pesar de estar impedidos de ejercer sus funciones legislativas.
Esta revelación ha desatado una ola de críticas y reavivado el debate sobre una laguna legal en Chile que permite a parlamentarios suspendidos seguir cobrando sus millonarios sueldos.
Según La Segunda, cada diputado percibe una dieta mensual de 7.348.983 pesos, además de asignaciones y viáticos, sin que la normativa actual contemple su suspensión tras el desafuero.
Diputados que no trabajan y siguen recibiendo sueldo. Catalina Pérez, Mauricio Ojeda y Francisco Pulgar están desaforados, pero continúan cobrando millones en dieta y asignaciones. ¡Basta de privilegios! Le pondremos urgencia a proyecto de ley que busca quitarle la dieta a… pic.twitter.com/esOk8Xn69J
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) August 22, 2025
Recordemos que el diputado Mauricio Ojeda, que salió electo en La Araucanía bajo el alero del Partido Republicano, está en prisión preventiva desde enero de 2025 por la arista “Manicure” del Caso Convenios y habría acumulado cerca de 36 millones de pesos desde su desafuero en septiembre de 2024.
Por su parte, Francisco Pulgar, independiente en cupo del Partido Centro Unido, fue desaforado en octubre de 2024 y se encuentra en prisión por cargos de abuso sexual y violación y habría recibido unos 14 millones de pesos.
Finalmente, Catalina Pérez, que forma parte del comité parlamentario del Frente Amplio, fue desaforada en abril de 2025 por su implicación en el Caso Convenios, también continúa recibiendo su dieta.
La senadora Fabiola Campillai, quien impulsa desde 2024 una reforma constitucional para suspender las dietas de parlamentarios desaforados, señaló que “es inaceptable que se destinen recursos públicos a quienes no cumplen su rol”, sin embargo y como es de esperar en nuestro país, el proyecto sigue estancado en el Congreso.