Fue detenido el 11 de julio en Guayaquil, tras permanecer prófugo más de dos años. La justicia ecuatoriana negó la extradición, pero será juzgado en su país.
Un caso inédito es el que llevará a cabo la Fiscalía de Chile, en conjunto con la Fiscalía de Ecuador, para enjuiciar al ciudadano ecuatoriano Winston Rivera Montoya, de 39 años, quien en el año 2010 dio muerte a su conviviente chilena en Temuco.
Los hechos ocurrieron en enero de 2010, cuando Rivera Montoya asfixió a su pareja Yassna González Rosas, de 42 años, en el interior de la vivienda de la mujer, en la Villa Rayenco, sector Pueblo Nuevo de la capital regional.
Tras ejecutar el crimen, el hombre huyó de Chile, días antes que se encontrará el cuerpo de la víctima y se refugió en su país de origen
Extradición
El fiscal adjunto de Temuco, Cristian Crisosto, quien dirige una investigación en su contra por homicidio calificado, solicitó hace un año y medio la extradición del imputado, la cual fue denegada por la Corte Suprema de Ecuador, atendiendo a que la constitución de ese país impide la extradición a un ciudadano ecuatoriano que haya cometido un delito en el extranjero.
“La jurisdicción de ecuador negó la extradición basado en la constitución que prohíbe la extradición de los ecuatorianos por hechos cometidos fuera de su país. Frente a esa situación, el Estado de Ecuador se compromete a juzgarlo en territorio ecuatoriano”, explicó el fiscal Crisosto.
El pasado 11 de julio, Winston Rivera Montoya fue aprehendido en Guayaquil y al día siguiente la Fiscalía de Quito comenzó el proceso penal formalmente por el delito de homicidio. El tribunal decretó su prisión preventiva y dictó un plazo de 90 días para que se investiguen los hechos.
“Lo que corresponde como Fiscalía es enviar los antecedentes originales, las pericias y en segundo lugar poner a disposición de la Fiscalía de Ecuador a los peritos y testigos para que ellos puedan declarar, ya sea a través de videoconferencia o alguna otra forma que ellos estimen allá”, precisó el fiscal Cristian Crisosto.
Caso inédito
El persecutor explicó que es un caso es inédito en la historia de la Reforma Procesal Penal, ya que es la primera vez que se va a juzgar en otro país, en este caso Ecuador, por un delito que se cometió en Chile y donde la investigación y los antecedentes probatorios se recabaron en nuestro país.
“El procedimiento y la forma en cómo vamos a poder aportar es un tema inédito y por supuesto que la Fiscalía pone a disposición todos los recursos para que esto pueda tener buen término en la República de Ecuador, tenemos permanente contacto con la Fiscalía Nacional y ellos a su vez con la Fiscalía de Ecuador para que esto pueda tener buen término”, señalo el fiscal.
Por Jaime Arancibia /Foto ElPeriódico.cl
Que bueno… se hará justicia por el crimen de yasna y podrá descansar en paz.