Empresario discotequero de Pucón fue formalizado por comprar equipos robados

equipo recuperado en pucón

Indagatoria se inició con el robo de tecnología de iluminación en octubre de 2013 en San Bernardo. Víctima reconoció material que era usado en centro de diversión nocturna Sala Murano de la comuna lacustre.

Por el delito de receptación, fue formalizado el empresario de Pucón, Rodrigo Ilabaca, propietario de la discoteque Sala Murano de esa localidad lacustre, quien fue detenido por la policía, luego de una denuncia que apuntaba a que mantenía en su centro de diversión nocturna, equipamiento técnico robado a la empresa Sono Ltda., hecho ocurrido en octubre de 2013, en San Bernardo, Región Metropolitana.

Según los antecedentes ventilados en la audiencia de formalización, liderada por el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, la diligencia fue realizada por detectives de la Brigada de Robos (BIRO) de la PDI Temuco, luego de una denuncia realizada por el empresario víctima del delito, quien señaló que había ingresado (junto a dos técnicos) y pagando su entrada a la discoteque en horario de funcionamiento de ésta. En el interior, se habían dado cuenta que parte de los equipos usados formaban parte del camión que le fue robado en 2013.

 

7 millones de pesos

Luego de recibir la orden de investigar por parte del fiscal Calderara, los detectives concurrieron al local -en la mañana de ayer martes- y una vez que ingresaron, autorizados por el propio Ilabaca, se confirmó que los equipos, avaluados en 7 millones de pesos  aproximadamente, estaban en el lugar. Esto fue confirmado por los dos técnicos que acompañaban a la víctima.

Consultado Ilabaca sobre cómo obtuvo el material cuestionado, señaló a los detectives que los compró en el Persa Bio Bío de Santiago, que no tenía factura y que desconocía quién se los vendió.

“Personal de la Brigada de Robos recuperó 7 millones de pesos en equipos de iluminación y por lo tanto, el dueño de la discoteque fue detenido por el delito de receptación. El día de hoy se realizó la audiencia de formalización de cargos y se pidió la medida cautelar de arraigo nacional”, explicó Jorge Calderara.

Sobre el destino de los equipos recuperados, el fiscal señaló que “fueron incautados, fijados fotográficamente y posteriormente entregados a su propietario, que es lo que corresponde. El propietario sigue con su afán de recuperar más equipo, ya que sólo esto es una parte de ellos”.

El Juzgado de Garantía dio un plazo de cuatro meses para la investigación.

Por Rodrigo Vergara / Foto PDI

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *