En Temuco se realizó importante tertulia para proyectar el futuro de casa de Pablo Neruda

El seremi de Bienes Nacionales explicó que la actividad se efectuó en el café literario Escaparate de Temuco, para darle una connotación más poética y cultural a la cita.

En el marco de las gestiones que desarrolla Bienes Nacionales en conjunto con la Municipalidad de la capital regional y la Universidad Católica de Temuco, para que el sueño de contar con la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” se materialice y esta ciudad de La Araucanía sea reconocida como el lugar donde vivió su infancia y se inspiró nuestro Premio Nobel de Literatura, se realizó un importante encuentro en el café literario “Escaparate”, actividad encabezada por el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel y en la que también estuvieron presente escritores e historiadores locales, representantes de la Seremi de Economía, de la Municipalidad de Temuco, del Consejo de la Cultura, entre otros invitados.

Durante el encuentro, el seremi les explicó a los presentes que el propósito de la reunión era conversar y debatir en conjunto sobre los posibles usos que se le darían a la casa donde vivió Pablo Neruda durante su estadía en Temuco.

Sobre el tema, Pillampel señaló que hace un año que se trabaja en conjunto con la Municipalidad de Temuco y la Universidad Católica para contar con esta ansiada ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” y que actualmente se hacen todos los esfuerzos para comprar la casa del poeta, lugar donde residió cuando vivió en Temuco.

 

Adquirir la residencia

“No me cabe la menor duda que adquiriremos esta casa. Como Gobierno estamos haciendo todos los esfuerzos para concretar este anhelo y adquirir la residencia donde vivió nuestro poeta. Para que los instrumentos del Estado puedan aplicarse en la adquisición del inmueble, es necesario definir la finalidad de éste, los modelos de gestión, como también la institución que gestionará la administración. Quisimos realizar esta primera reunión con todos los actores pertinentes en el tema, pues ellos tienen mucho que aportar y decir al respecto. La idea es que este sea un espacio cultural en el cual al ingresar se sienta la magia, mística y la esencia de los versos de Pablo Neruda durante los años que vivió en Temuco y que toda la comunidad disfrute y se impregne con su poesía y pueda transportarse en el tiempo”, puntualizó.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *