Esta es una obra costumbrista con música de raíz folklórica, que muestra personajes situados históricamente en el auge económico de los aserraderos y la industria maderera en la localidad.
El pasado lunes 24 de septiembre, en el Auditórium del Centro Cultural de Vilcún, a las 20 horas, se estrenó de la obra teatral: “Cherquenco, La Ruta del Aserrín”, escrita por la dramaturga Andrea Pereda Negroni y a cargo de la directora Yasmira Velásquez Inostroza.
La actividad, que fue presidida por el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel y que además contó con la presencia de autoridades locales, recibió el pleno respaldo de la ciudadanía, ya que al espectáculo asistieron alrededor de 120 personas, quienes repletaron el salón.
En relación a esta iniciativa, el director de Cultura destacó lo que él llamó el compromiso del Gobierno a través del Consejo de la Cultura, para impulsar y fortalecer la creación, producción y circulación artística de calidad y excelencia en la región. “En el área del teatro esto se refleja que solo en 2012 han sido financiados cuatro montajes a través del Fondart Regional, por más de 46 millones de pesos”.
Rescate patrimonial
La autoridad subrayó también el rescate patrimonial que se hace a través de esta obra y que es un componente central dentro de la Política Cultural Regional 2011-2016. Por último, manifestó la importancia de la formación de nuevas audiencias, especialmente en el área del teatro.
Es importante mencionar que durante 2012, el CNCA ha financiado por medio del Fondart Regional, cuatro obras de teatro, éstas son: “Alma”, “María Estuardo de Shile”, “Abuela Grillo, la importancia del agua” y “Cherquenco, la ruta del aserrín”, por un total de $46.204.304.
Obra costumbrista
El montaje teatral, proyecto financiado por el Consejo de la Cultura mediante el Fondart Regional, es una obra costumbrista con música de raíz folklórica, que muestra personajes situados históricamente en el auge económico de los aserraderos y la industria maderera en la localidad de Cherquenco, a inicios del Siglo XX. La historia de los personajes que se sitúan en este contexto intenta graficar el impacto social y cultural que produjo la industria forestal en esa época y los cambios que esa realidad generó en la vida de las personas.
La propuesta, en lo que respecta al montaje teatral y musical, significó un arduo trabajo de investigación y recopilación de relatos, canciones y vivencias en terreno, el que nutre la puesta en escena, la construcción de personajes y la musicalización, con el fin de mostrar los alcances sociales del contexto histórico y además intentar recrear con realismo la cotidianeidad de la época. De igual modo, la obra constituye un componente de identidad y patrimonio potente, debido a la reconstrucción histórica de elementos culturales y patrimoniales de la comuna de Cherquenco.
El elenco, a cargo de la directora Yasmira Velásquez, está conformado por los actores Daniel Paredes, Tamara Colipán, Sergio Lagos, Felipe Bagolini, Sandra Meezs, Ricardo Pinto, Celeste Ramos, Diego Cayupán y el tecnico Oscar Jarpa.
Montaje
El montaje, que tuvo su estreno la noche de ayer, además contempla funciones en distintas localidades de la comuna de Vilcún, para luego trasladarse a Temuco donde se realizarán nueve funciones entre las que destacan funciones en el Auditórium de la UCT y en el Regimiento Tucapel destinadas a conscriptos y sus familias, además de dos funciones agendadas para la comuna de Chol Chol, todo ello en el mes de octubre.
Próximas funciones
Martes 25, a las 20 horas, función en el Centro Cultural de Vilcún.
Miércoles 26, a las 20 horas, función en la Escuela Japón, de Cherquenco.
Jueves 27, a las 20 horas, función en la Escuela Dagoberto Godoy de San Patricio.
Viernes 28, a las 20 horas, función en la Escuela Martín Alonqueo de General López.
Sábado 29, a las 20 horas, función en el Liceo La Granja de Cajón.
Jueves 04 de octubre, a las 11 horas, en el Auditórium Escuela Armando Dufey Blanc de Temuco.
Sábado 20 de Octubre, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco